Entretenimiento

Una sola película destrozaba por completo el algoritmo de Netflix. Tanto, que montaron un concurso para dar un millón de dólares a quien lo solucionara

todayagosto 24, 2025

Fondo
share close

Una sola película destrozaba por completo el algoritmo de Netflix. Tanto, que montaron un concurso para dar un millón de dólares a quien lo solucionara

Ahora estamos acostumbrados a que, cuando una película o una serie termina en cualquier streaming, automáticamente nos recomienda otras que pueden gustarnos. Ahora, eso sí, la gran mayoría simplemente nos promocionan sus últimos grandes bombazos con la intención de que te quedes, porque lo importante es estar a la última. Sin embargo, en los inicios de Netflix, el algoritmo era uno de sus puntos fuertes, porque servía, básicamente, como empleado de videoclub robótico… Que, como tal, podía meter la pata hasta el fondo.

Si te ha gustado esta, te gustará otra

En los inicios de Netflix, cuando aún se estaba haciendo un nombre como «videoclub a domicilio», no valía con promocionar las últimas novedades: su algoritmo tenía que estar perfeccionado para que el público siguiera alquilando sin parar y nunca pudiera parar ni salirse de la rueda. De hecho, en la primavera de 2007, coincidiendo con el lanzamiento de la empresa en streaming (que empezó siendo un añadido a la tarifa plana de los DVDs y acabó comiéndoselos), propuso una competición a sus suscriptores.

En aquel momento, Netflix utilizaba Cinematch como algoritmo, que les costó años crear y perfeccionar, pero aún le quedaban aristas, así que preguntó a sus usuarios si eran capaces de mejorarlo: si conseguían hacerlo en un 10%, ganarían un millón de dólares. Según le dijo Reed Hastings al New York Times, «conseguir ese 10% ciertamente valdría más de ese millón». De inmediato, 30000 personas y equipos alrededor del mundo se pusieron a ello, solo para encontrarse con un problema gigantesco que en Netfix conocían de sobra: ‘Napoleón Dynamite’.

La película de 2004 dirigida por Jared Hess (de actualidad ahora gracias a ‘Minecraft’) había sido un éxito de lo más inesperado en taquilla, pero el público estaba totalmente dividido: de los dos millones de puntuaciones que tenía en aquel momento, la gran mayoría eran una o cinco estrellas, sin término medio. Se trataba de una película extraña, rara, repleta de ironía y un sarcasmo de inicio de siglo que no todo el mundo supo apreciar. Mientras que en la mayoría de películas se podía llegar a una unión perfecta en ocho sobre diez casos, con ‘Napoleón Dinamyte’ tan solo llegaban al 1,2.

Dinamita pa mi Netflix

Y, aunque no lo creas, era todo un problema para el algoritmo y, por tanto, para ganar el millón de dólares. Uno de los concursantes más aventajados, Len Bertoni, dedujo que si conseguía solucionar el problema de esta película y anticipar lo que el público iba a querer ver después de ‘Napoleón Dynamite’ podría solucionar el 15% de su ratio de error. Pero claro, después vendrían otros problemas: aunque esta era la película más llamativa, había otras imposibles de clasificar que estaban impidiendo el buen funcionamiento de Cinematch.

Dynamite

Hablaban de películas como ‘Lost in translation’, ‘Fahrenheit 11/9’, ‘Life Aquatic’, ‘Entre copas’ o ‘Kill Bill’, que, en menor medida, hacían difícil conseguir ese ansiado 10% de mejora. En aquel entonces, acostumbrados aún a los videoclubs y a las recomendaciones humanas, donde una persona experta podía conocer tus gustos y llevarte hacia coger una u otra película o serie, estos errores se veían como una deshumanización absurda, creyendo que los algoritmos acabarían por dejar paso a un componente social, para comprobar lo que veían tus amigos. Lo curioso es que… tenían razón.

El algoritmo de Netflix, a pesar de la importancia en sus inicios, ha dejado paso a ser un mero recomendador de novedades sin sentido, porque desde la propia empresa saben que la mayoría de la gente o bien vuelve al menú, o bien se refugia en plataformas como Letterboxd para, efectivamente, comprobar qué les ha gustado a sus amigos. Por aquel entonces no estaba tan claro. De hecho, hubo un grupo que acabó ganando el millón de dólares con su mejora allá por 2009, el BellKor’s Pragmatic Chaos, formado por ingenieros de AT&T, que consiguieron mejorar Cinematch en un 10,06%. No queda claro qué te recomendaba si veías ‘Napoleón Dynamite’, eso sí. Misterios, supongo, que permanecerán en el pasado.

En Espinof | El nuevo diseño de Netflix es espantoso. Siempre que entro en la plataforma me dan ganas de irme a otra

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025


La noticia

Una sola película destrozaba por completo el algoritmo de Netflix. Tanto, que montaron un concurso para dar un millón de dólares a quien lo solucionara

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Randy Meeks

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo