Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Imagina que has heredado una casa familiar, una finca de tus abuelos, una vivienda en el pueblo donde creciste o esa propiedad que lleva décadas en manos de tu familia. Pero al revisar los papeles, descubres que no existe escritura. Tal vez se compró «de palabra», se transmitió por herencia nunca formalizada, o simplemente nunca pasó por el notario. Y ahora te haces la gran pregunta: ¿Puedo vender esta propiedad si no tiene escritura?
La respuesta es: sí, puedes. Y hay una vía legal y muy utilizada para hacerlo, que la notaria @notariabuendia denomina como la técnica del doble título.
Lo primero que debes saber es que una propiedad puede existir legalmente aunque no esté inscrita en el Registro de la Propiedad, siempre que esté debidamente identificada en el Catastro y exista una trazabilidad de la posesión (como una herencia o donación entre familiares).
Este escenario es más común de lo que parece, especialmente en zonas rurales o en viviendas que se han transmitido dentro de la familia por generaciones, sin formalizar nunca una escritura pública.
@notariabuendia 🏡 ¿Has heredado una finca o vivienda que nunca pasó por notario? Tal vez tu padre la heredó del abuelo, o fue una compraventa de palabra, sin escritura… y ahora te preguntas: ¿puedo venderla? ✅ ¡Sí, puedes! Y te explico cómo. . Aunque no esté en el Registro de la Propiedad, si aparece en el Catastro a tu nombre (o de quien te la transmitió), existe legalmente y puedes venderla mediante la técnica del doble título 🧾: . 1️⃣ Se crea una primera escritura (por ejemplo, herencia, donación o aportación a gananciales). 2️⃣ Luego, tras un año, se otorga la escritura de venta. . 🕰️ Importante: Si se trata de una herencia, ese año empieza a contar desde el fallecimiento, no desde que hiciste la escritura de herencia. En muchos casos, ese impuesto ya está prescrito y no hay que pagar. ¿Te suena esta situación? si tienes dudas, comenta o mándame un DM 📩 . ❤️Tú tienes derecho a elegir Notario. Un Notario que te escuche, te acompañe, tu historia, nuestra firma ❤️ . #Herencias #RegistrodelaPropiedad #TuHistoriaNuestraFirma
La técnica del doble título es una fórmula legal que permite regularizar la situación y vender una propiedad incluso si no tiene escritura anterior a partir de dos escrituras. Es un proceso sencillo, pero que debe realizarse con orden y cumpliendo los plazos establecidos.
Hay una excepción clave: si la propiedad llegó a ti por herencia, el plazo de un año comienza a contar desde la fecha de fallecimiento del causante, no desde la fecha en que firmes la escritura de herencia.
Esto es muy relevante porque, en muchos casos, ese plazo ya se ha cumplido —incluso sin que lo sepas—. Además, el impuesto de sucesiones puede estar prescrito, lo que significa que no tendrías que pagar por él. Una ventaja añadida.
Muchos inmuebles heredados están «atrapados» en situaciones irregulares por falta de información o por temor al papeleo. Pero con el asesoramiento adecuado —y la ayuda de una notaria o notario de confianza— es completamente posible poner al día estos bienes y darles un nuevo uso: ya sea venderlos, alquilarlos o incluso rehabilitarlos para darles una segunda vida.
En definitiva, si has heredado una casa sin escritura, no estás atrapado. Con la técnica del doble título y un poco de paciencia, puedes regularizarla y venderla legalmente.
Imágenes | Unsplash
En Decoesfera | Quim Gutiérrez y Paula Willems viven en una casa prefabricada en la Sierra de Madrid: minimalismo brutalista e interior boho
En Decoesfera | Con tres dormitorios y capacidad para hasta 7 personas, esta casa prefabricada cuesta menos de 40.000 euros
–
La noticia
Una notaria aclara si es posible vender una casa que heredamos sin tener antes su escritura
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com