Entretenimiento

Telecinco en caída libre. Acaba de tener el peor mes de toda su historia y se niega a cambiar para salir de su terrible crisis de audiencia

todayseptiembre 1, 2025

Fondo
share close

Telecinco en caída libre. Acaba de tener el peor mes de toda su historia y se niega a cambiar para salir de su terrible crisis de audiencia

Todos sabíamos, desde hace muchos años, que Telecinco estaba condenada al ostracismo. Es más: que la única culpable era ella misma, incapaz de moverse ni una micra de aquello que le funcionaba, con terror absoluto por arriesgar y perder a un público que, poco a poco, se ha ido yendo a otras alternativas. Sí, claro que sus clásicos siguen funcionando, pero ya no como antes. Por poner un ejemplo, ‘La isla de las tentaciones’ ha pasado de ser un fenómeno social con un 26,3% de share y tres millones de espectadores a un programa más de nicho con un 16,8% y apenas un millón y medio de fieles. Habría que estar ciego para no verlo.

Telecinco, fracasando con ahínco

Mientras que sus rivales directas, Antena 3 y La 1, han luchado por cambiar su parrilla, ampliar su target y convertirse en televisiones modernas (dentro de lo moderna que puede ser la televisión lineal ahora mismo, claro), Mediaset está tan completamente embelesada en su propio universo que, cuando no hay un evento por el medio (ya sea ‘Gran Hermano’, ‘Supervivientes’ o ‘La isla de las tentaciones’ en rotación continua e infinita), se estrella sin remisión.

De hecho, en agosto ha firmado el peor mes de toda su historia: tan solo un 8% del público se ha decantado por ver esta cadena, perdiendo un 1,2% respecto a julio y un 0.6% respecto a agosto del año pasado. No es la primera vez que el canal de Fuencarral roza estos datos paupérrimos, pero resulta la confirmación de que, oficialmente, está a años luz de sus rivales (Antena 3 con un imbatible 12,2%, La 1 con un fantástico 10,4%). Y entre los directivos debería causar una preocupación que no puede rellenarse con parches momentáneos.

Dicho sea de paso, no es que la televisión en agosto estuviera muy boyante. De hecho, los 20 programas más vistos son, todos y sin excepción, el informativo de Antena 3, que ha liderado superando el 20% de share y, a veces, incluso los dos millones de espectadores. No dice nada bueno de la televisión actual, pero es que si nos vamos a los diez programas más vistos en el mes, haciendo media, podemos ver que 6 de ellos son, simplemente, informativos (seguidos de cerca por ‘Pasapalabra’, ‘La ruleta de la suerte’, ‘Sueños de libertad’ y la eterna ‘La película de la semana’). Y ninguno es de tu cadena amiga.

El espectador, enemigo de su cadena amiga

En 35 años de historia, que no son pocos, Telecinco nunca se ha encontrado con una catástrofe como esta. Catástrofe con mayúsculas, diría, donde solo pueden fiarse de aquello que ya les ha funcionado en el pasado. Sin embargo, y aunque sirva de balón de oxígeno, incluso los programas siempre efectivos están dejando de serlo. ‘Supervivientes’, en 2019, consiguió más de cuatro millones de audiencia media sobrepasando un increíble 30% de rating, mientras que en 2025, su edición All Stars se conformó con 1.320.000 espectadores de media y el rating se quedó casi en la mitad, un 18,8%.

Vaya Fama

Lo mismo ocurre con ‘Gran Hermano’, por descontado: el retorno del formato triunfó en share, con un 16,2%, pero no llegó siquiera al millón de audiencia media y se convirtió en la segunda edición menos vista de los 25 años de formato. Bueno, a no ser que tengamos en cuenta sus spin-offs: el último ‘Gran Hermano VIP’ interesó tan poco que perdió un 20% de share respecto a la edición anterior y más de dos millones de espectadores. Una debacle en toda regla, pero es con lo que está jugando ahora Telecinco. De líder a coche escoba.

A trancas y a barrancas, la cadena se ha presentado al nuevo curso con las asignaturas suspendidas y la durísima labor de levantar a un público que ya no está ahí. Antaño, la máquina del autobombo funcionaba a la perfección, con los programas pequeños avisando de que llegaban los grandes, pero sin la publicidad de estos, el público interesado por el enésimo reality de famosuelos de tres al cuarto siempre va a ser decreciente.

En Mediaset cruzan los dedos deseando que su estrategia de ampliar a Ana Rosa Quintana por las mañanas y sustituir ‘Socialité’ por algo llamado ‘Vaya fama’ (lo mismo, en el fondo, no nos engañemos) dé resultados. A estas alturas, con subir del 8% no les iría mal, teniendo en cuenta que Cuatro y La Sexta no están tan lejos, y eso sí que sería un hundimiento como ningún otro. A Telecinco solo le quedan dos posibilidades: o enterrar la cabeza como un avestruz y hacer como que no está pasando nada alrededor, o tratar de darle una vuelta estratégica a su plan. De momento, el agujero es lo suficientemente grande como para aguantar unos meses negando la realidad. A ver lo que aguantan antes de quedarse sin respiración.

En Espinof | No vamos a la cama aunque haya que descansar: cómo el prime time televisivo español se ha vuelto completamente loco

En Espinof | Las 13 mejores series de 2025 (por ahora)


La noticia

Telecinco en caída libre. Acaba de tener el peor mes de toda su historia y se niega a cambiar para salir de su terrible crisis de audiencia

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Randy Meeks

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo