Entretenimiento

‘Sisu: Camino a la venganza’. Una carnicería gloriosa y divertidísima que lleva aún más lejos lo ofrecido por su brillante predecesora

todaynoviembre 22, 2025

Fondo
share close

‘Sisu: Camino a la venganza’. Una carnicería gloriosa y divertidísima que lleva aún más lejos lo ofrecido por su brillante predecesora

Todo vuelve en esta vida, desde los pantalones de campana hasta el infinito debate que se genera, a veces sin necesidad de dos interlocutores, cada vez que se anuncia o llega a nuestras pantallas la secuela de un largometraje, y que plantea la siguiente cuestión: ¿Es mejor una continuación rupturista que se desvíe drásticamente del material original para volar libre o, por el contrario, la aproximación perfecta pasa por optar por el continuismo e intentar mejorar lo que, en primera instancia —y con un poco de suerte— ya funcionó?

Por norma general, especialmente entre los círculos más selectos de film bros, suele prevalecer cierta tendencia a quejarse de la segunda alternativa —aludiendo a una pérdida progresiva de la creatividad en la industria— y a celebrar la primera. No obstante, en muchas ocasiones, y por mucho que me fascinen apuestas tan arriesgadas como, por ejemplo, la de ‘28 años después’, no puede haber nada más satisfactorio que un “más de lo mismo, pero hipervitaminado”.

Esta semana tengo la excusa perfecta para defender esta idea, más controvertida de lo que debería, gracias al estreno de ‘Sisu: Camino a la venganza’; la continuación del excelente actioner dirigido por Jalmari Helander que demuestra que la técnica y la narrativa más puras y quintaesenciales, casi heredadas de la era muda, pueden estar al servicio del espectáculo, la diversión, la ligereza y el —muy— buen cine. 

Venganza puesta de esteroides

Cada cierto tiempo, el circuito de festivales te permite ver uno de esos largometrajes difíciles de olvidar que se quedan contigo durante una larga temporada. En Sitges 2022, este privilegio vino de la mano de ‘Sisu’, la típica cinta con un par de proyecciones en horarios extraños que vimos cuatro gatos —en mi caso por ser jurado, porque intuyo que me la hubiese perdido— y que terminó arrasando en el palmares llevándose, entre otros, el galardón a la mejor película de la edición.

Tres años más tarde, su máximo responsable ha optado por abrazar exactamente las mismas bases que le hicieron triunfar, incluyendo el alma de cómic de hazañas bélicas con estructura episódica, para elevar el conjunto inyectando un extra de corazón al relato a través del conflicto interno y más personal de su protagonista y colocando en el tablero un villano de manual, con cara y ojos, que hace que la gloriosa carnicería de ‘Camino a la venganza’ se sienta y se goce a flor de piel. 

Puede que la gran virtud del largo sea la impecable mano del Helander director y guionista. El finlandés ha vuelto a demostrar ser un narrador infalible, convirtiendo las imágenes en su principal recurso lingüístico y dejando el diálogo en un segundo —o más bien tercer— término, alzándose como digna heredera de la perfecta ‘Mad Max: Furia en la carretera’, en la que la acción y una causalidad propia de una máquina de efectos encadenados perfectamente engrasada son lo único necesario para contar una historia.

Img 0506

Como digo, la nueva ‘Sisu’ lleva al extremo lo visto en su predecesora. Es aún más ultraviolenta, su sentido del humor es aún más desquiciado, su épica más desorbitada, su body count —vamos, la cantidad de muertes— más elevado y sus físicas, dignas de cualquier episodio de los ‘Looney Tunes’, más inverosímiles y, al mismo tiempo, hilarantes. El cóctel, desde luego, no puede ser descrito como menos que descomunal.

Pero si, al final del día, el encarnizado duelo entre Jorma Tommila y Stephen Lang, se eleva a un nuevo nivel hasta convertirse en uno de los grandes actioners de lo que llevamos de década, es por cómo sus 88 minutos de metraje parecen no haber sido mas de 20 una vez comienzan a circular los títulos de crédito finales en pantalla. Sin duda, un logro al alcance de muy pocas producciones que rompe cualquier prejuicio que pueda existir hacia las secuelas en general y hacia el cine de acción en particular.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025 


La noticia

‘Sisu: Camino a la venganza’. Una carnicería gloriosa y divertidísima que lleva aún más lejos lo ofrecido por su brillante predecesora

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Víctor López G.

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo