Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Los pasillos suelen ser los grandes olvidados de la casa: largos, de paso rápido y con una luz caprichosa que rara vez favorece. Sin embargo, precisamente por eso tienen un potencial enorme para cambiar la atmósfera del hogar con pequeños gestos.
Introducir plantas de interior que toleran sombra convierte un corredor gris en un recorrido vivo y agradable, aporta textura, limpia visualmente el espacio y crea continuidad entre estancias sin necesidad de obras ni muebles voluminosos.
La clave está en elegir especies que funcionen con iluminación indirecta y riegos moderados, combinarlas por alturas y siluetas, y colocarlas de forma inteligente para no entorpecer el tránsito. Una vertical estiliza y guía la mirada, una colgante suaviza aristas y un trío de macetas idénticas ordena el conjunto.
Con bases ligeras, estantes estrechos o soportes murales, el verde gana presencia sin robar centímetros, y el pasillo deja de ser un entretiempo para convertirse en un discurso decorativo.
Además, el mantenimiento es mucho más sencillo de lo que parece: limpieza de hojas cada pocas semanas, riego espaciado y una luz de apoyo puntual bastan para conservar el brillo natural del follaje.
Elegir macetas de tonos neutros o fibras vegetales refuerza el efecto calmado; introducir un acento de cerámica o metal mate aporta contraste. Con estas decisiones mínimas, el pasillo se vuelve un hilo conductor del estilo de la casa y un escenario perfecto para plantas que lucen —y sobreviven— ahí donde la luz escasea.
Si buscas resistencia y brillo, esta es tu aliada: hojas gruesas, verde intenso y tolerancia a riegos espaciados. Aguanta bien luz baja (mejor indirecta), y su porte vertical estiliza zonas estrechas.
Estilizada, gráfica y casi indestructible: soporta poca luz y periodos de sequía. Popular en listas de plantas “purificadoras” a raíz de un estudio de aire limpio de la NASA, pero su mayor virtud real en pasillos es lo poco que exige.
Es una planta trepadora que ccuelga sin esfuerzo. Resulta ideal en estantes altos o maceteros de pared para no invadir el paso central. Tolera baja luz, crece rápido y aporta caída decorativa.
Esta planta es la clásica de hierro hojas anchas, porte elegante y paciencia infinita con poca luz y riegos espaciados. Genial para un espacio como el pasillo. Es perfecta para un look sobrio y atemporal.
Aporta verticalidad ligera y vibra botánica sin robar espacio visual. Va bien en sombra luminosa y añade movimiento suave al recorrido, de manera que convierte el pasillo en un espacio dinámico.
Convertir un pasillo oscuro en un corredor verde no exige grandes presupuestos ni manos expertas: basta seleccionar especies resilientes, respetar sus ritmos de riego y limpiar el follaje para mantener el brillo.
Con macetas ligeras, soportes murales y repeticiones sutiles, el conjunto gana orden y profundidad sin estorbar el paso.
Un punto de luz cálida o una ventana próxima aportan el extra que compacta el crecimiento y realza los tonos verdes. Resultado: un tramo de la casa que antes se atravesaba sin mirar se vuelve parte del paisaje cotidiano, sereno, funcional y con carácter.
Foto | Pexels
En Decoesfera | Seis plantas con flor fáciles de cuidar y que florecen casi todo el año
En Decoesfera | Los alemanes plantan este bonito árbol en su jardín para que suba el valor de su casa: es una inversión sensata y viable en España
–
La noticia
Siete plantas perfectas para decorar pasillos oscuros: son bonitas y necesitan poca luz
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Joana Costa
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com