Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Elegir unas zapatillas de running por su diseño o color puede parecer lo más tentador, pero si no aciertas con la talla, podrías terminar con molestias, rozaduras o incluso lesiones. Un artículo publicado por especialistas de la Universidad de Florida resume siete claves esenciales que todo corredor debería seguir al elegir sus zapatillas. Porque un pequeño error en la talla puede tener un gran impacto en tu salud y en tu forma de correr.
Escoger bien tus zapatillas no solo mejora tu comodidad, también puede evitar problemas como rozaduras, uñas moradas, sobrecargas musculares e incluso lesiones graves. Siguiendo estos siete consejos, basados en la ciencia, no solo correrás más cómodo: también estarás protegiendo tu salud en cada paso.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la zapatilla debe ser aproximadamente un ancho de uña más larga que tu dedo más largo, que no siempre es el dedo gordo. Esto evitará que los dedos choquen con la puntera al correr y prevendrá molestias como uñas negras o caídas.
También es clave que la anchura de la zapatilla se ajuste a la forma de tu pie. Un truco útil es sacar la plantilla, colocarla en el suelo y pisarla: si tu pie sobresale por los lados, el modelo es demasiado estrecho para ti. Usar zapatillas demasiado estrechas puede apretar los metatarsos, favorecer la aparición de juanetes y aumentar el riesgo de neuromas.
Otro aspecto importante es medirse el pie por la tarde o después de entrenar, cuando el pie está más dilatado. Si te pruebas las zapatillas por la mañana, cuando el pie aún está más compacto, corres el riesgo de que luego te queden pequeñas durante la actividad física.
Muchos corredores caen en el error de comprar una talla más grande para ganar anchura en la parte delantera. Pero esto suele traducirse en una zona del talón más ancha, lo que provoca deslizamientos, aparición de ampollas o incluso compresión de nervios si los cordones se aprietan demasiado para compensar el espacio. El truco es que al atarte las zapatillas puedas meter un dedo por debajo del cordón a la altura del tobillo, sin que queden ni demasiado flojos ni demasiado apretados.
Además, hay que recordar que no todos los modelos sirven para todo el mundo. La forma del pie, el tipo de pisada, la fuerza en los músculos del pie y la necesidad de estabilidad hacen que lo que funciona para un corredor no sea adecuado para otro. Por eso, confiar únicamente en recomendaciones o reseñas puede no ser suficiente.
Otro error común es asumir que siempre usamos la misma talla. No solo puede cambiar con el paso del tiempo, sino que las marcas y los modelos varían entre sí. Incluso dentro de la misma marca, una zapatilla nueva puede tener ajustes distintos a los de su versión anterior, así que conviene revisar el ajuste cada vez que se cambia de modelo.
Y por último, mide ambos pies, ya que muchas personas tienen un pie ligeramente más grande que el otro. En estos casos, debes elegir la talla en función del pie más grande y ajustar el otro con plantillas o cordones específicos si es necesario.
Vincent KR, Vincent HK. Seven Tips to Effective Running Shoe Sizing. Curr Sports Med Rep. 2019 Nov;18(11):379. doi: 10.1249/JSR.0000000000000645. PMID: 31702717.
En Vitónica | Estas son las zapatillas Skechers que recomiendan los podólogos para ir al gym y el día a día
Imágenes | Freepik, Arthur Hidden (Freepik)
–
La noticia
Siete consejos para elegir la talla adecuada de zapatillas de running y que te queden como un guante
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com