Hogar

Si tuviera que reformar mi casa, copiaría las cinco ideas en tendencia de este piso de Málaga

todayjulio 18, 2025

Fondo
share close

Si tuviera que reformar mi casa, copiaría las cinco ideas en tendencia de este piso de Málaga

No sé si os pasa a vosotros… Pero como en verano tengo más tiempo libre, y también leo mucho más de decoración para seguir descubriendo las tendencias que más se llevan, mi cabeza se suele disparar pensando en los cambios y reformas que podría hacer en casa. Reformas estéticas, pero también funcionales que hagan más fácil el día a día.

Porque supongo que nos pasa a todos, desde que diseñamos nuestra casa al principio, nuestros gustos y necesidades van cambiando. Y no hay como vivir una casa para darse cuenta de lo que realmente necesita.

Cinco ideas para transformar tu casa que hemos visto en esta reforma

Hoy, echando un vistazo a esta reforma que Alberto Torres ha hecho en una vivienda nueva de 82 metros cuadrados situada en las icónicas Torres Martiricos de Málaga, he visto cinco ideas de tendencia que podrían ayudarnos a darle un nuevo aire a nuestra casa.

Un armario en el recibidor

Alberto Torres Interiorismo

Los recibidores son uno de los espacios más abandonados en muchos hogares sin darnos cuenta de que son nuestra tarjeta de presentación ante las visitas, y que son claves a la hora de mantener en orden nuestra casa. No en vano, por el recibidor salimos y entramos, y muchas veces dejamos tirados allí abrigos y cazadoras, bolsos y mochilas y el calzado. En muchas casas instalan percheros para dejar esas prendas, o incluso zapateros y muebles para guardar las cosas.

Pero sin duda, y si hay espacio disponible, lo mejor es instalar un armario en el recibidor, ya que permite ocultar todo en el interior sin que se vea nada. Da igual que sean armarios y zapatos, o como en el caso del armario de dos puertas de esta reforma, que sirve para ocultar el sistema de aerotermia y para almacenar utensilios de limpieza y lavandería.

Una mesa de comedor en lugar de una isla de cocina

Alberto Torres Interiorismo

Con el boom de las cocinas abiertas, y de tanto verlas en las películas y series estadounidenses, las islas de cocina parecía que habían llegado a España para quedarse. Pero en 2025, las islas de cocina están diciendo adiós en muchos proyectos para ser sustituidas por las mesas de comedor. Las islas pueden ser un elemento muy pesado que hace que las estancias parezcan más pequeñas, además de dificultar el movimiento. En el caso de esta cocina abierta en L, la mesa permite integrar de forma natural y sin entorpecer el tránsito, ayudando a convertir este espacio en una extensión natural del área de día.

Lámparas escultóricas para reforzar la personalidad del espacio

Alberto Torres Interiorismo

Las lámparas ya no solo iluminan, también ayudan a construir la personalidad de cada estancia. Y las lámparas joya están cada vez más presentes para reforzar la decoración en clara combinación con el resto de las piezas. En el caso de este proyecto, Alberto Torres ha apostado por instalar en el comedor una lámpara escultórica de racimos metálicos en negro, instalada sobre la mesa de mármol blanco acompañada de sillas tapizadas en verde musgo. Así, el conjunto del comedor se ha convertido en un foco visual dentro de la zona de día.  En el otro extremo, sobre la zona de estar, ha apostado por un aro de luz LED de diseño minimalista en color negro que combina con la lámpara del comedor.

Un papel pintado que decora la pared sin saturar el espacio

Alberto Torres Interiorismo

A la hora de dar la vida a las paredes hay múltiples opciones. Desde cuadros a papeles pintados de diseños espectaculares. Pero también tenemos la opción de instalar papeles pintados bonitos pero mucho más discretos que son una fantástica situación intermedia. En este caso, el interiorista apostó por un papel pintado discreto con motivos florales en tonos blanco y azules. Este diseño permite aportar textura a la pared sin saturar visualmente el espacio.

Un sistema de black out para evitar los reflejos en la televisión

Alberto Torres Interiorismo

En una casa los pequeños detalles son los que marcan la diferencia a la hora de tener confort. Por ejemplo, en cuantas casas es complicado ver la tele a determinadas horas del día porque está situada frente a una ventana o un balcón? En este caso, el interiorista ha decidido controlar las posibles entradas de luz que
puedan generar reflejos sobre la pantalla incorporando un sistema de black out,
que permite un oscurecimiento total del espacio cuando es necesario, garantizando
así el confort visual.

En Decoesfera | Si quieres tener una cocina a la última, los desayunadores son tendencia en 2025

En Decoesfera | Henry Flores, diseñador de interiores: «Si tuviera que reformar mi casa, apostaría por estos pequeños trucos para conseguir un efecto wow con poco esfuerzo»

En Decoesfera | Marc Escrivá, diseñador de interiores: «Si estás pensando decorar tu casa, yo cambiaría estas tres cosas»


La noticia

Si tuviera que reformar mi casa, copiaría las cinco ideas en tendencia de este piso de Málaga

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Nacho Viñau Ena

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo