 play_arrow
		play_arrow
		Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
 
		
       
    
La semana pasada, el administrador en funciones de la NASA propuso estudiar alternativas a Starship de SpaceX para enviar astronautas a la Luna antes de que lo haga China. SpaceX acaba de publicar una respuesta contundente.
Un cambio de paradigma. La autoimpuesta carrera lunar contra China ha hecho que Estados Unidos olvide la verdadera razón por la que la NASA eligió la gigantesca nave Starship de SpaceX para su regreso a la Luna.
Como la propia SpaceX se ha encargado de recordar en una extensa publicación cargada de imágenes, detalles técnicos y avances que desconocíamos, su Starship HLS (Human Landing System) no es un módulo de alunizaje como el de las misiones Apolo: es un cambio de paradigma diseñado para construir una base lunar permanente.
    
Comparativa de tamaño entre Starship HLS y el módulo lunar Apolo
Así es Starship HLS. La comparación es casi cómica. Mientras que el módulo lunar Apolo, que llevó a los primeros humanos a la Luna, medía siete metros de altura, Starship HLS se alzará en vertical hasta los 52 metros.
Por ponerlo en términos de espacio para estirar las piernas: El módulo lunar Apolo tenía el volumen habitable de un armario ropero (4,5 metros cúbicos). La nave Lanyue que usarán los astronautas chinos tiene el doble de volumen. Starship, según la propia SpaceX, tendrá dos tercios del volumen presurizado de toda la Estación Espacial Internacional (613 metros cúbicos).
Es más, la nave de SpaceX tendrá dos esclusas de aire para las salidas a la superficie. Cada una de ellas contará con un volumen habitable de 13 metros cúbicos, lo que significa que una sola esclusa de Starship es más espaciosa que el módulo de alunizaje chino que tanto preocupa a la NASA.
    
Render del cono de Starship HLS por dentro
Un apartamento de lujo. Si la comparativa de tamaño no fuera suficiente, los nuevos renders del interior de Starship muestran un nivel de comodidad que ninguna nave espacial ha tenido nunca fuera del cine de ciencia ficción.
Olvídate de la imagen de astronautas apretados en una lata de aluminio. Lo que vemos es un interior amplio, de varios pisos, con una estética limpia y futurista. Hay una escalera de caracol, una zona de control con múltiples asientos y un ventanal que ofrece vistas panorámicas de la superficie lunar.
    
Astronautas en el interior de Starship HLS
Una bestia de carga. Starship no está diseñada para llevar nuevas banderas estadounidenses a la Luna. Como SpaceX se ha encargado de recordar, está diseñada para cumplir con la promesa inicial del programa Artemis de la NASA: crear una «presencia permanente y sostenible en la Luna», construyendo una base lunar.
Las variantes de carga de Starship podrán aterrizar hasta 100 toneladas directamente en la superficie lunar. Esto incluye rovers presurizados y no presurizados, reactores nucleares para la generación de energía como el que quiere instalar la NASA antes que China, y hábitats lunares prefabricados.
2026 será el momento de la verdad. SpaceX dice haber completado 49 hitos clave en el desarrollo de Starship, entre ellos demostraciones de los sistemas de soporte vital, pruebas de las patas de aterrizaje, calificación del adaptador de acoplamiento y demostraciones del ascensor y la esclusa de aire.
Sin embargo, el gran obstáculo sigue siendo el repostaje de las naves en órbita para compensar la evaporación de combustible criogénico, algo que SpaceX espera lograr en 2026 con la nueva Starship V3. Sin transferencia de combustible en órbita, Starship no puede llegar a la Luna con su tripulación y sus 100 toneladas de carga.
Imágenes | SpaceX
En Xataka | El tamaño descomunal de Starship, en imágenes que dan una idea de su escala
 – 
 La noticia
      
        Si la pregunta es cómo de espaciosa será la nave Starship, la respuesta es sí 
      
      fue publicada originalmente en
      
        Xataka 
      
             por 
        Matías S. Zavia
       
      . 
Escrito por Redacción Optima
 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			 
		
			Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com