Ciencia y Tecnología

Que NVIDIA comience a fabricar sus chips de IA en EEUU permite algo importante: supercomputadoras a prueba de aranceles

todayabril 15, 2025

Fondo
share close

Que NVIDIA comience a fabricar sus chips de IA en EEUU permite algo importante: supercomputadoras a prueba de aranceles

En el evento GTC Jensen Huang dijo que NVIDIA estaría «en buena forma» a finales de año en referencia a los aranceles. Ahora sabemos por qué: la firma acaba de anunciar que comenzará a fabricar chips de IA con arquitectura Blackwell en la planta de TSMC en Phoenix, Arizona. Es un paso estratégico clave para evitar los aranceles que amenazana a toda la industria de los semiconductores.

Supercomputadoras ‘made in USA’. También se ha aliado con otros dos fabricantes chinos, Foxconn (Houston) y Winstron (Dallas), para poder crear nuevas plantas de producción en Texas con un objetivo: fabricar supercomputadoras de IA para Estados Unidos y desde Estados Unidos. Se espera que la producción en ambas plantas crezca de forma notable en los próximos 12 a 15 meses.

Puestos de trabajo. En el comunicado oficial, NVIDIA explica que se espera que la fabricación en EEUU de estos chips y supercomputadoras «cree cientos de miles de puestos de trabajo y dirija billones de dólares para la seguridad económica [del país] en las próximas décadas».

Un proyecto de 500.000 millones. La estimación de NVIDIA es la de que en los próximos cuatro años estas iniciativas permitan crear una infraestructura de IA estadounidense por valor de 500.000 millones de dólares. Es curioso que la cifra coincida con la del proyecto Stargate… o quizás no.

Pero. Son unas previsiones optimista, desde luego, sobre todo teniendo en cuenta que necesitarán personal especializado para esas factoriías. Esos profesionales son abundantes en China, pero escasos en EEUU, como ya explicaron Steve Jobs y Tim Cook hace años.

Qué pasa con los aranceles de los chips. Estos últimos días ha vuelto a haber mucho movimiento y más confusión con los aranceles. La administración Trump anunció exenciones a semiconductores y productos de electrónica como portátiles, móviles o diversos tipos de chips. Poco después el secretario de comercio de EEUU, Howard Lutnick, explicaba que dichas exenciones eran temporales y «en un mes o dos» habrá aranceles específicos para todos esos productos.

Sector absolutamente estratégico. En EEUU se han dado cuenta de que se estaban pegando un tiro en el pie con esos aranceles de la industria de semiconductores. Han dado un paso atrás porque de estas importaciones dependen demasiadas industrias, e imponerlos de golpe y porrazo podría causar un verdadero desastre en su economía y empresas. Ahora todo está en el aire, pero el objetivo sigue siendo claro: fabricar tecnología en EEUU en la medida de lo posible para evitar la dependencia de China y de otros países asiáticos.

NVIDIA tiene varios planes B. Escapar de los aranceles se está convirtiendo en uno de los objetivos claros de las empresas tecnológicas. Este plan de NVIDIA no es el único con el que intentará salirse con la suya para evitar el impacto de esas tasas: hace unos días se desveló que la empresa había logrado saltarse las restricciones a las ventas de sus chips H20 en China gracias a una carísima cena.

Imagen | NVIDIA

En Xataka | Tras regular estrictamente la IA, la Unión Europea ha identificado un problema: ha sido demasiado Unión Europea


La noticia

Que NVIDIA comience a fabricar sus chips de IA en EEUU permite algo importante: supercomputadoras a prueba de aranceles

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo