Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Podría pensarse que los caminos del éxito comercial en Hollywood son inescrutables pero, cuando decidimos emplear la lógica brevemente, en el fono no lo son tanto, y el bueno de Jason Blum lo ha dejado claro cristalino al reflexionar sobre uno de los grandes batacazos de su carrera como productor —sin contar el descalabro con la multimillonaria maniobra comercial de ‘El exorcista: Creyente’—: ‘M3GAN 2.0’.
Hace cosa de tres años, la otrora todopoderosa factoría Blumhouse Procutions, el techo-thriller en clave de terror ‘M3gan’ debutó en las salas de cine estadounidenses con un primer fin de semana valorado en 30 millones de dólares, terminando su periplo internacional con 180 millones en el bolsillo tras una inversión de, aproximadamente, 12 millones de dólares.
Esta jugada maestra hizo que a Blum se le encendiese la bombilla —no era tan complicado— y diese luz verde a una secuela que llegó hace cosa de una semana a las salas de todo el mundo bajo el título de ‘M3GAN 2.0’ para cosechar en el mercado global menos de 20 millones de dólares, 10 de los cuales salieron del box office del país de las barras y estrellas —en España no llegó ni a colarse en el Top 5 con 0,16 millones de euros—.
Vista la debacle, el bueno de Jason ha decidido reflexionar públicamente sobre la ocurrido, haciendo gala de sentido común, en el podcast The Town. Durante su conversación con Matthew Belloni —¡Sí, el de ‘The Studio’!—, el productor ha tirado de autocrítica y consciencia mientras, al mismo tiempo, ha dejado clichés y tópicos sobre el fracaso a un lado.
«Pensé: ‘¿Sabes qué? Si Blumhouse está en un bache, me gustaría contar yo esa historia. No quiero que la cuenten otros’, en primer lugar. Y en segundo lugar, una de las cosas más irritantes de nuestro negocio es que todo el mundo dice: ‘He aprendido mucho del fracaso’. Pero cuando realmente están en una situación donde las cosas no van bien, lo esconden debajo de la alfombra. Fingen que no está pasando».
Ahora bien, ¿qué ha fallado exactamente con ‘M3GAN 2.0’? Para empezar, Blum traza una clara línea entre público y estudio, asegurando que la gente sigue queriendo disfrutar del cine en salas, pero que la capacidad para predecir qué quieren ver es más baja de lo deseable.
“Está claro que hay un público enorme deseando ir al cine. La clave es que no logramos averiguar qué películas quieren ver. Así que es bastante asombroso —y creo que es algo nuevo en el mercado. Es simplemente muy distinto y tremendamente difícil de entender».
En segundo lugar, otro de los palos en la rueda de la secuela con la muñeca bailonga ha sido el cambio de género del terror al la comedia de acción. Sin duda, la IP daba para experimentar y probar con nuevas fórmulas, pero este es uno de esos casos en los que, cuando algo funciona, tal vez no deberías cambiarlo demasiado.
“Todos pensábamos que M3gan era como Superman: podíamos hacer cualquier cosa con ella. Podíamos cambiar de género, ponerla en verano, cambiarle el aspecto, convertirla de villana en heroína. Y, básicamente, sobrestimamos el nivel de conexión real que la gente tenía con ella».
Y en tercer y último lugar —oh, sorpresa—, el que probablemente sea el gran problema de ‘M3GAN 2.0’ no es otro que el ansia de Hollywood por finalizar proyectos a toda prisa para cumplir deadlines y tener tranquilos a los inversores.
“[El director Gerard Johnstone] es alguien que puede resolver casi cualquier cosa que le eches, pero necesita tiempo. Es de esos directores que necesitan mucho tiempo, y con la primera M3GAN, tuvo todo el tiempo del mundo. No creo ni que tuviésemos fecha de estreno hasta que la película estuvo terminada. Y en esta ocasión, otra vez, nos hemos precipitado: estreno veraniego, cambio de género, fecha cerrada… Nos vinimos muy arriba con M3gan y no funcionó”.
Al final, después de todo, ciertos aspectos de la producción no dejan de ser matemáticos y de sentido común.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
–
La noticia
Prisas, cambios y falta de conexión. Jason Blum explica los motivos del fracaso en taquilla de ‘M3GAN 2’: «Nos vinimos muy arriba»
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com