Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
En 1984, ‘Karate Kid‘ llegó a los cines como una modesta producción de 8 millones de dólares, con un reparto sin grandes estrellas y una trama sencilla sobre superación personal. Dirigida por John G. Avildsen, que había ganado el Oscar por ‘Rocky‘, la película acabó convirtiéndose en un fenómeno cultural que inspiró a toda una generación.
Pero resulta que detrás del combate del All Valley y del inolvidable señor Miyagi (Pat Morita) hay una historia real: la de un joven que sufrió acoso escolar y decidió aprender kárate para defenderse. El guionista Robert Mark Kamen, que también había sufrido bullying y tenía una historia similar, reflejó parte de su experiencia en un guion que dejaría una huella imborrable en la cultura popular.
En su nuevo vídeo del formato «No es como las demás«, Fatty Martin repasa esa y otras anécdotas como que el título original iba a ser ‘East Meets West’ o que Ralph Macchio odiaba el nombre ‘Karate Kid’. También cuenta que Pat Morita aportó vivencias propias al señor Miyagi y la patada de la grulla, icono de la película, fue inventada para el rodaje.
Además, el reparto tuvo sorpresas, como que William Zabka se metió tanto en el papel de Johnny que empujó al director durante el casting, o que muchos actores no sabían nada de artes marciales antes de empezar a grabar. Profundiza también en detalles como la escena de la mosca o la cinta de Daniel, que surgieron de improvisaciones en el set.
Con casi 100 millones de recaudación, la película disparó las inscripciones en dojos y dejó una huella imborrable en la cultura pop. Y después de tantas secuelas, remakes, la serie ‘Cobra Kai’ o la secuela ‘Karate Kid: Legends’, queda claro que el espíritu de ‘Karate Kid’ sigue más vivo que nunca. Y que se recopilen algunas de las anécdotas que encierra es una alegría más para los que son fans de esta icónica saga.
–
La noticia
Patadas ilegales, pelusas convertidas en moscas y un trasfondo real. Así se convirtió ‘Karate Kid’ en un fenómeno de la cultura pop
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Belén Prieto
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com