Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
El mundo de la alimentación está rodeado de creencias erróneas y de información que puede confundirnos en muchos aspectos. Por eso, el nutricionista Pablo Taffarel revela tres hábitos que parecen saludables pero no lo son, y el primero seguro te sorprenderá.
Pablo Taffarel muestra en su cuenta de Instagram, donde se reconoce como un apasionado en alimentación real sin dietas, nos muestra tres hábitos que parecen buenos para la salud pero que pueden estar saboteando nuestro objetivos.
Comer únicamente verduras, de manera habitual, puede estar desequilibrando nuestra alimentación y tener más impacto en nuestra salud de lo que pensamos.
La ingesta de verduras es muy sana, pero si solo comemos eso, puede estar generando hambre, cansancio y mayores deseos de comer otros alimentos después, ocasionando ante todo un desequilibrio en nuestra dieta en donde faltan proteínas, grasas de calidad y también determinados minerales o vitaminas. Pero también puede estar faltando energía de calidad en el día a día.
Con el objetivo de lograr un déficit calórico y muchas veces perder peso, tendemos a pasar por alto comidas enteras. Esto puede originar más descontrol en ingestas posteriores y alterar los circuitos de hambre y saciedad de nuestro organismo.
Saltear comidas puedes activar el «modo ahorro» de nuestro cuerpo y ser un impedimento al momento de quemar grasas; por lo tanto antes de saltear comidas lo mejor es reducir el volumen y la densidad calórica de lo que comemos, evitando acumular hambre al pasar largas horas sin comer.
«Lo que es reducido en calorías no siempre es saludable» aclara el nutricionista, pues muchas veces aquello que es «light» no tiene grasas, pero si azúcar y sodio en grandes cantidades, o bien, para mejorar el sabor, un alimento «light» puede estar colmado de aditivos que pueden alterar nuestro metabolismo.
Leer las etiquetas es clave en este sentido, y elegir las opciones más naturales y saciantes cuando buscamos adelgazar resulta fundamental, ya que elegir todo «light» o sin azúcar no siempre contribuye a controlar adecuadamente la cantidad que comemos.
Pablo Taffarel aclara que «la alimentación saludable no es solo lo que suena bien, sino lo que realmente funciona para cada uno de nosotros, nos nutre y se adapta a nuestro estilo de vida». Por lo tanto, saltear comidas, comer siempre y únicamente verduras o bien, elegir productos «light» sólo porque así lo declara su envase, pueden ser errores que no nos están ayudando a conseguir nuestro objetivo de bajar de peso o de lograr una dieta saludable para controlar el peso y la composición corporal.
En Vitónica | Qué dejar de comer para bajar de peso
Imagen | @nutricion.taff6
–
La noticia
Pablo Taffarel, nutricionista: «Tres hábitos que parecen saludables pero no lo son» (el primero te sorprenderá)
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com