Hogar

Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar así las tazas que no uso y que acumulan polvo en el armario

todayseptiembre 1, 2025

Fondo
share close

Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar así las tazas que no uso y que acumulan polvo en el armario

Pese a que hay gurús como Marie Kondo que no cesan en su cruzada para que apenas tengamos posesiones en casa, lo cierto es que el ser humano tiende a acumular cosas. Y la cocina no se escapa de esa tendencia. Seguro que en los armarios de esta estancia donde tienes una o varias baldas donde acumulas tazas de desayuno y de café como si no hubiera un mañana.

Algunas, estarán descascarilladas. Otras, simplemente cogen polvo porque siempre usas las mismas, o porque te parecieron bonitas en esa tienda que visitaste en el último viaje que hiciste, o porque te la regalaron al mejor papá o a la mejora amiga. Pero día tras día, ahí están ocupando un espacio más que valioso en el armario de tu cocina.

Así puedes dar nueva vida a tus viejas tazas de cafe

Para darle nueva vida, puedes transformar esos mugs que nunca usas o esas viejas tazas, dándoles un nuevo uso al reconvertirlas en macetas para cactus o para pequeñas plantas de forma fácil y sencilla, haciendo un pequeño orificio para que el agua pueda drenarse y las raíces no se pudran por exceso de agua.

Qué te hará falta para hacer este proyecto handmade

  • Una taza o un mug
  • Un barreño o una olla con agua
  • Un trapo húmedo
  • Un destornillador de puntas
  • Sustrato
  • Una planta con flor de pequeño formato, o un cactus o suculente

Cómo hacer minimacetas con tus mugs

Hacer una maceta para meter un cactus o una suculenta utilizando una taza de desayuno podría parecer algo sencillo. En principio, tan solo bastaría con llenarla de sustrato y plantar tu planta. Pero claro, esa idea tiene un problema, y este es la falta de drenaje. Y precisamente, @mirianbonilla780 nos enseña en su cuenta de TikTok como hacer ese pequeño agujero en el fondo de la taza sin que se rompa en mil pedazos.

Tazas

@mirianbonilla780

Para empezar, deberás poner un trapo húmedo dentro de la taza, ya que nos ayudará a amortiguar los golpes y hará que no se descascarille por dentro. Una vez que has puesto el trapo, tendrás que sumergir la taza por completo en un barreño o en una taza con agua.

A continuación, tendrás que colocar un destornillador de puntas en el centro de la superficie de la taza, y comenzar a dar golpes de forma suave para abrir ese agujero que nos servirá para drenar el sustrato. Si te da miedo que se rompa, o si crees que la taza es delicada, puedes usar una broca específica para cerámica o vidrio con un taladro a baja velocidad. Comienza con una broca muy pequeña, y aumenta a otra de mayor tamaño. Si usas el taladro, deberás mantener la superficie húmeda a la hora de taladrar, o incluso poner una cinta adhesiva para evitar que se astille.

Macetas2

@mirianbonilla780

Ahora, solo necesitarás un poco de sustrato y alguna planta con flor de pequeño formato, o alguna especie de cactus y suculentas. Y podrás decorar con ellas un rincón de la terraza, del dormitorio o incluso del baño.

En caso de que no te guste mucho el color o el estampado de la taza porque tiene una de esas frases bonitas que no tienen sentido, puedes pintarlas una vez que has hecho el agujero para darle la tonalidad que va mejor con la decoración de tu casa.

En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar los platos rotos y picados para hacer una bandeja de diseño de aires modernistas

En Decoesfera | Con una caja de cartón y periódicos reutilizados podrás hacer este elegante organizador para el cuarto de baño

En Decoesfera | No lo sabía, pero si reutilizas el bote de crema Nivea, podrás hacer estos organizadores colgantes para las puertas y paredes


La noticia

Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar así las tazas que no uso y que acumulan polvo en el armario

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Nacho Viñau Ena

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo