Entretenimiento

«No habría funcionado nunca». Clint Eastwood se negó a convertir ‘Ruta suicida’ en una secuela de ‘Harry el sucio’: evidentemente, tenía razón

todayjulio 27, 2025

Fondo
share close

"No habría funcionado nunca". Clint Eastwood se negó a convertir 'Ruta suicida' en una secuela de 'Harry el sucio': evidentemente, tenía razón

Durante la década de 1970, la franquicia de ‘Harry el Sucio‘ se convirtió en uno de los grandes fenómenos del cine policiaco, con Clint Eastwood en la piel de uno de los mejores policías de la historia del cine. Es cierto que las secuelas no tuvieron el mismo impacto que la película original de 1971, pero sí que contribuyeron a consolidar a Harry Callahan como un icono.

Con tres películas exitosas en apenas cinco años, era lógico que Warner Bros. quisiera más. Y así fue como la productora puso los ojos en ‘Ruta suicida‘ (‘The Gauntlet’), una película completamente distinta que quisieron que fuese la cuarta entrega de la saga. Una idea que no parecía tan descabellada desde el punto de vista comercial.

‘Ruta suicida’ es una historia de acción, protagonizada por un policía enfrentado al sistema, con tiroteos espectaculares y una gran persecución como eje central. La fórmula, sobre el papel, podía encajar en el universo de Callahan. Pero había un pequeño detalle sin importancia que impidió que esto ocurriera: Clint Eastwood no estaba de acuerdo.

Ruta Suicida

El propio Eastwood, que además de actuar dirigía el largometraje, tenía claro que esta otra película funcionaba porque el personaje principal, Ben Shockley, era diametralmente opuesto a Harry. Así lo explicaba en declaraciones recogidas en ‘Conversaciones con Clint: Entrevistas perdidas de Paul Nelson con Clint Eastwood, 1979–1983’:

«En el estudio se sugirió que podríamos convertirlo en Harry el Sucio, pero sentí que nunca funcionaría con él. Pensaba que Harry el Sucio nunca se habría permitido hacer las cosas que el tipo de ‘Ruta suicida’ se permitió hacer. Habría evitado la situación y habría llegado a una conclusión mucho mejor antes.»

Una negativa que no solo definió la personalidad de ‘Ruta suicida’ como película, sino que también le permitió a Eastwood explorar otro tipo de personaje. Shockley era un policía imperfecto, torpe y casi derrotado. Era justo el antídoto que el actor buscaba para desmarcarse del personaje que tanta fama tenía y con tiempo demostró que había tomado la decisión correcta.

Nada en común

Estrenada en el año 1977, ‘Ruta suicida’ fue, en realidad, un proyecto muy distinto al principio. La historia se había planteado originalmente como una road movie para Steve McQueen y Barbra Streisand, pero cuando Eastwood se incorporó al proyecto como protagonista y director, tomó otro camino contando con Sondra Locke como coprotagonista.

El resultado fue una película de acción explosiva, pero con un protagonista que estaba muy lejos de ser el típico policía más encajado en el estereotipo de héroe.

Harry El Sucio

Shockley no era Callahan. Era un policía alcohólico, desorganizado, que apenas lograba hacer bien su trabajo. Y su redención no llegaba por la vía de la justicia implacable, sino a través de un viaje de autodescubrimiento mientras intentaba proteger a una testigo clave. Y según el propio Eastwood, ese era parte del atractivo de la película:

«Había hecho todo lo que podía con el personaje de Harry el Sucio en aquel momento.»

Clint Eastwood estaba cansado del personaje de Harry. Había interpretado al detective en tres películas consecutivas, y volver al mismo papel solo un año después habría sido como estancarse en cierto modo. Y por eso mismo se mantuvo firme para preservar la independencia del proyecto.

Puede que esto garantizase parte del éxito de ‘Ruta suicida’, que también tuvo mucho que ver con su tono frenético y su estructura. Finalmente recaudó más de 35 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de apenas 5,5 millones, un éxito comercial que confirmó que la decisión de Eastwoood tenía fundamento.

El regreso de Harry Callahan

Aunque ‘Ruta suicida’ fue un proyecto independiente, Clint Eastwood no abandonó para siempre al duro detective de San Francisco. Seis años después, en 1983, volvió a interpretar al personaje en ‘Impacto súbito‘, una secuela que él mismo dirigió y que resultó ser la más taquillera de toda la saga.

La saga terminó en 1988 con ‘La lista negra‘, donde Harry se enfrenta a un asesino en serie. Aunque esta última entrega es la más floja, sirvió como cierre definitivo para un personaje que marcó una época y una fase concreta de la carrera de Clint Eastwood, que siguió confiando en s criterio para hacer más películas.

En Espinof | Por qué ‘La lista negra’ fue la última película de Clint Eastwood como Harry el Sucio

En Espinof | Las mejores películas de Clint Eastwood


La noticia

«No habría funcionado nunca». Clint Eastwood se negó a convertir ‘Ruta suicida’ en una secuela de ‘Harry el sucio’: evidentemente, tenía razón

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Belén Prieto

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo