Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Parece que el final del verano es el momento en las flores desaparecen y el jardín se aletarga esperando la llegada del invierno. Y nada más lejos de la realidad. Hay un buen puñado de plantas que florecen en otoño, dando alegría a nuestros espacios de exterior.
Si eres de los que se lamenta cuando llega septiembre porque crees que tu terraza o jardín va a perder todo el color hasta la próxima primavera, tengo una noticia estupenda que darte. Existe una planta que no solo va a darte flores durante estos meses otoñales, sino que florece durante gran parte de año.
La lantana es una planta muy desconocida para gran parte de la población, y lo cierto es que debería estar en todos los jardines y terrazas de España. Originaria de América Latina y África, esta planta es la definición de resistencia hecha flor. Imagínate una planta que aguanta el calor extremo del verano, que no se inmuta ante la sequía, que tolera suelos pobres y que encima te regala flores prácticamente todo el año. Parece el sueño de cualquier persona con jardín, ¿verdad?
La lantana no es solo resistente, es espectacular. Sus flores se agrupan en pequeños ramilletes de colores intensos que van cambiando según la temporada. Puedes encontrarla en amarillo, naranja, rosa, rojo, blanco, o incluso en combinaciones multicolor que parecen pequeños fuegos artificiales vegetales. Además, desprende un aroma agradable y dulce que hace que acercarse a ella sea todo un placer para los sentidos.
Sus raíces, además, son excelentes para estabilizar terrenos con pendiente o zonas secas, evitando la erosión del suelo. Es una planta que no solo decora, sino que también cuida el entorno. Y en estos tiempos en los que todos queremos ser más sostenibles, tener una planta que fomenta la biodiversidad local es todo un acierto.
Si hay algo bueno de la lantana, además de su prolongada floración desde la primavera al otoño, es que es perfecta para personas que no tienen mucho tiempo para dedicar al jardín, o para aquellos que se consideran «mata plantas» profesionales. Esta planta es prácticamente indestructible.
Ubicación: Le encanta el sol, así que ponla a pleno sol para que sus flores sean más abundantes y coloridas. Aunque también se adapta a zonas de sombra parcial, siempre va a darte mejores resultados al sol. Y si vives en una zona costera, ni te preocupes, porque tolera perfectamente los ambientes salinos.
Riego: Aquí está una de sus grandes ventajas. La lantana prefiere riegos profundos pero espaciados. Nada de estar pendiente de ella todos los días. Riégala bien y olvídate durante unos días. Eso sí, asegúrate de que el agua no se encharque, porque aunque es resistente, el exceso de humedad no le sienta bien. Además, cuando la lantana está ya asentada, bastará con regarla una o dos veces a la semana ya que soporta bastante bien la sequía.
Suelo: No es nada exigente. Le vale prácticamente cualquier tipo de sustrato ligero y bien drenado. Si tienes un suelo fértil, mejor que mejor, pero no es imprescindible. Es una planta que se adapta a lo que hay.
Fertilización: Si la plantas en el jardín, con abonar en primavera y otoño tendrás suficiente. Si la tienes en maceta, dale un poco de fertilizante cada 2-3 semanas durante la época de floración y estará encantada.
Frío: El frío es uno de los grandes enemigos, por lo que si en tu zona hay heladas fuertes, es mejor que la cultives en macetas para poder moverla a zonas protegidas.
Poda: La poda de la lantana es súper sencilla, pero importante. A finales del invierno, dale una buena poda para que mantenga una estructura compacta y siga floreciendo con fuerza. También conviene que le quites las ramas viejas y que vayas pinzando los brotes durante el crecimiento. Es una planta que crece con vigor, así que no tengas miedo de cortarla.
Plagas: la lantana es bastante resistente, aunque en climas muy secos y calurosos puede aparecer la araña roja. Pero en general, es una planta que no da problemas.
Fotografías | Pexels, Wirestock para Freepik, Wirestock para Freepik
En Decoesfera | Estas son las tres mejores plantas para plantar en el mes de septiembre: cómo cuidarlas y dónde colocarlas
En Decoesfera | Los secretos que nadie te cuenta para tener un poto frondoso los 365 días del año
En Decoesfera | Siete plantas de interior bonitas, resistentes y de fácil mantenimiento: cómo cuidarlas y dónde colocarlas
–
La noticia
Ni rosas ni begonias: esta es la planta que te dará flores durante buena parte del año (también en otoño)
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com