A todos nos gusta tener jardines que sean auténticos vergeles para alegrar los largos días del verano. Pero tener unas zonas de exterior espectacular conlleva tiempo y tener que luchar contra las olas de calor y contra la falta de lluvias. Y eso sin duda, es un reto. Para solventar este problema se suele apostar por plantas que aguantan las altas temperaturas y que resisten la falta de agua, como las petunias, los geranios o los pensamientos.
Pero si estás cansado de estas plantas y quieres innovar algo, hay más especies que soportan perfectamente el calor y la falta de agua por si no llueve o por si te vas de vacaciones y no vas a tener quien te riegue el jardín.
Tradescantia pallida
La Tradescantia pallida, una planta vivaz también conocida como «Purple Heart», es una planta originaria de México que es sumamente resistente. Esta planta tiene las hojas moradas y tiene un carácter colgante, dando pequeñas florecitas en color violeta.
- Exposición solar: Lo mejor es una luz indirecta muy brillante. Puede tolerar algo de sol directo, especialmente en las primeras o últimas horas del día, pero es mejor evitar el sol intenso del mediodía en verano, que puede quemar sus hojas o deslucir su color. En sombra perderá su color y crecerá más despacio.
- Riego: Hay que regar cuando la capa superior del sustrato esté seca. En exterior, suele ser necesario regar cada 7 a 10 días, algo más si el clima es muy seco o la planta está al sol. En invierno puedes reducir la frecuencia, cada dos semanas o menos. La clave, nunca regar en exceso.
- Sustrato: Es poco exigente con el suelo, siempre que tenga buen drenaje.
- Abono: utiliza fertilizante líquido equilibrado diluido a la mitad, aplicando cada 3-4 semanas.
- Poda: A principios de primavera, recorta los tallos para estimular la ramificación lateral y eliminar ramas viejas o débiles.
- Lavanda: Belleza y fragancia insuperable.
Lavanda
La lavanda es una planta resistente a la sequía y de bajo mantenimiento que además de adornar nuestras zonas de exterior con sus preciosas flores violáceas, nos regalará también un aroma de lo más relajante que ayudará a perfumar nuestras zonas de exterior.
- Exposición solar: Debe recibir sol directo al menos durante seis horas al día.
- Riego: Es importante que la reguemos evitando siempre mojar sus ramas y flores. En los meses de verano lo ideal es regar una vez a la semana siempre que el sustrato esté seco. En invierno, hay que espaciar los riegos y regar siempre en las horas centrales del día para evitar que el suelo guarde humedad al llegar la noche.
- Sustrato: Necesita un sustrato alcalino, con un pH elevado y un buen drenaje.
- Abono: Lo mejor es no abonar, ya que un exceso de fertilización puede provocar la pérdida de su aroma. Aún así, si el suelo es muy pobre o si la estás cultivando en una maceta, es recomendable aplicar una disolución mínima de fertilizante antes de la época de floración .
- Poda: Antes o después de la floración, con el comienzo de la primavera o del otoño, hay que realizar una pequeña poda que nunca superará la mitad del tamaño de la planta. Así estimularemos el crecimiento de nuevas ramas y flores.
Salvia
Las salvias son plantas aromáticas mediterráneas que destacan por sus flores en tonos vibrantes que atraen a los polinizadores, desde rojos intensos a morados, pasando por blancos o rosas. tonos vibrantes y su capacidad para atraer polinizadores. Además, resisten bien tanto el calor como la sequía.
- Exposición solar: A pleno sol.
- Riego: Es una especie xerófita, por lo que apenas necesita agua y resiste a la perfección periodos de sequía. A la hora de regarla, hazlo cuando el sustrato esté seco, evitando siempre que el sustrato se encharque.
- Sustrato: Rico en nutrientes, drenado y si puede ser, mejor que sea alcalino.
- Abono: Fertilizar en primavera.
- Poda: Podar en primavera para favorecer su crecimiento para que la planta siga siendo arbustiva y no se vuelva leñosa.
Buganvilla
La buganvilla (o bougainvillea) es una de esas plantas que nos recuerdan de forma inmediata a los veranos mediterráneos. Esta planta trepadora es ideal para que cubra muros, vallas o pérgolas, dando color gracias a sus brácteas de tonos intensos.
- Exposición solar: Necesita estar plantada a pleno sol.
- Riego: En verano, bastará con un riego semanal si está plantada en el jardín. Y si la tienes en maceta, bastará con dos riegos semanales. Lo importante es que riegues solamente el sustrato, evitando mojar sus hojas.
- Sustrato: No es exigente, ya que crece hasta en los suelos más pobres.
- Abono: Esta planta no aguanta bien el exceso de abono cuando está plantada en el suelo del jardín. En el caso de estar plantada en maceta, tampoco necesita demasiados cuidados en este sentido. Únicamente necesitará un fertilizante líquido para plantas cada 15 días aproximadamente en primavera y verano
- Poda: Al final del invierno, cuando las noches de frío comienzan a ser menos intensas pero controlando, también, que la planta no haya iniciado su periodo de actividad. En primavera y verano podemos realizar podas ligeras recortando unos pocos centímetros los tallos para que la planta crezca más y alargue su periodo de floración.
Sedum
El sedum es una suculenta que almacena agua en sus hojas carnosas, por lo que es muy resistente al calor y a la falta de agua. En verano, nos regala pequeñas flores en tonos rosados, amarillos o blancos, según la variedad.
- Exposición solar: En general son plantas de pleno sol. Algunas de las más rústicas viven mejor en semisombra en los climas muy cálidos.
- Riego: Hay que regar los sedum de forma moderada, siempre dejando que el sustrato se seque entre una y otra dosis de agua. En invierno el riego debe suspenderse del todo. Y es fundamental no encharcarlos, ya que el exceso de riego los mata por asfixia de las raíces y pudrición.
- Sustrato: Moderadamente rico, en algunos casos incluso pobre o para cactáceas; seco y sobre todo con muy buen drenaje
- Abono: Escaso, solo dos o tres veces al año, una de ellas en verano.
Fotografías | Freepik, Pexels
En Decoesfera | Estas siete plantas perennes crecerán todos los años en tu jardín sin que tengas que replantarlas
En Decoesfera | Estas tres plantas colgantes con flor son resistentes y fáciles de cuidar: la solución para transformar tu balcón con poco esfuerzo
En Decoesfera | La planta trepadora perenne ideal para transformar paredes feas o las pérgolas del jardín: tiene unas preciosas flores blancas estrelladas y un aroma muy atractivo
–
La noticia
Ni geranios ni pensamientos: estas son las mejores plantas que necesitan poca agua para el verano
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.