Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Cada vez más personas optan por las minicasas prefabricadas como alternativa sostenible, funcional y asequible a la vivienda tradicional. Sin embargo, antes de elegir el modelo o los acabados de ensueño, hay una decisión que condicionará todo el proyecto: el terreno dónde la vamos a instalar.
Según los expertos del portal inmobiliario Idealista, la mayor parte del presupuesto total de una minicasa no se destina a la vivienda en sí, sino a la parcela donde se levantará. Por eso, la elección del suelo no solo es el primer paso, sino también el más determinante.
Aunque a menudo se perciben como estructuras más ligeras o móviles, la normativa española equipara legalmente las casas prefabricadas con la vivienda de obra tradicional. Esto significa que no pueden colocarse “en cualquier sitio”.
Existen tres grandes tipos de suelo, y solo uno permite de forma directa este tipo de construcciones:
En todo caso, antes de adquirir una parcela es imprescindible solicitar en el ayuntamiento correspondiente la ficha urbanística del terreno, ya que cada municipio cuenta con su propio Plan General de Ordenación Urbana y sus leyes para estructurar las condiciones residenciales . Este documento detalla aspectos clave como la ocupación máxima permitida, las alturas, los metros edificables y otras limitaciones normativas que influirán directamente en el diseño de tu minicasa.
Más allá de la legalidad, hay aspectos prácticos que conviene tener presentes:
Además, las casas prefabricadas en España está reguladas por la misma legislación que las construcciones tradicionales. Es decir, están bajo la Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Los precios pueden variar enormemente, dependiendo de la ubicación, el tipo de suelo y las condiciones de urbanización, pero hay varios costes fijos a considerar:
Además, el acondicionamiento del terreno (nivelado, cimentación, acometidas de agua, electricidad y saneamiento) puede suponer un gasto considerable, incluso más elevado que el precio de la propia vivienda prefabricada, en algunos casos.
Elegir una minicasa prefabricada es una decisión cargada de ventajas: rapidez de ejecución, diseño personalizado, eficiencia energética y menor huella ecológica. Pero también requiere un análisis riguroso de todos los aspectos legales y técnicos que rodean al terreno.
Imágenes | Pineca
En Decoesfera | Quim Gutiérrez y Paula Willems viven en una casa prefabricada en la Sierra de Madrid: minimalismo brutalista e interior boho
En Decoesfera | Con tres dormitorios y capacidad para hasta 7 personas, esta casa prefabricada cuesta menos de 40.000 euros
–
La noticia
Minicasas prefabricadas: estos son los terrenos donde puedes colocarlas y cuánto cuestan
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com