Hogar

Más que para cocinar: seis formas de usar la sal para limpiar en casa que te van a sorprender

todayjulio 11, 2025

Fondo
share close

Más que para cocinar: seis formas de usar la sal para limpiar en casa que te van a sorprender

En un mundo donde los productos químicos dominan los estantes, conviene recordar a la humilde sal común, capaz de trabajar milagros en superficies y utensilios sin esfuerzo. Con ese fondo de tradición y sabiduría, este recurso natural demuestra cuán eficaz y económico puede ser frente a manchas rebeldes e imprevistos domésticos.

Prepararse para los retos del día a día en el hogar no tiene por qué implicar fragancias agresivas ni fórmulas complejas; basta con una pizca de sal gruesa y un poco de ingenio para convertir zonas sucias en rincones impecables. Se trata de una solución ecológica y versátil cuya efectividad despierta admiración.

Aunque suena casi irónico que un condimento de la cocina se convierta en el héroe de limpieza de superficies, es totalmente cierto: desde eliminar restos de café hasta blanquear ollas, la sal demuestra una polivalencia insólita capaz de sorprender al más escéptico.

En tablas de madera

Al frotar media cucharadita de sal con limón sobre tablas de madera o utensilios, se desinfecta sin dañar la superficie, gracias a la sinergia del ácido cítrico con las propiedades abrasivas y antisépticas de la sal. El resultado: madera limpia y vidrio reluciente sin recurrir a productos caros.

Pexels Tara Winstead 6690890

Grasa en sartenes y platos

En las manchas de grasa incrustada en platos o sartenes, la sal actúa como un detergente natural, ya que ayuda a romper la película de aceite al tiempo que aporta un punto de abrasión suave que no raya los utensilios. Para eliminar grasa incrustada de platos o sartenes con sal, espolvorea sal gruesa sobre la zona con grasa incrustada: es importante que la superficie esté aún templada, no caliente, ya que el calor ayuda a que la sal actúe mejor.

Después, añade unas gotas de agua caliente o zumo de limón sobre la sal para formar una pasta. Esto potencia el efecto desengrasante y desinfectante. Deja reposar la mezcla, frota con una esponja suave o un paño y enjuaga con agua caliente. La sal hará su magia

En mamparas

Para responder al problema de los restos de cal en mamparas de ducha o en grifos, se puede espolvorear sal sobre un paño húmedo y frotar suavemente; la sal afloja los depósitos mientras el paño los retira, dejando un efecto brillante y sin rayas.

Pexels Tara Winstead 6690894

En ropa blanca

Cuando se enfrentan manchas difíciles en la ropa blanca, añadir media taza de sal al ciclo de lavado contribuye a fijar el color y aumentar el poder de blanqueo del detergente, produciendo resultados visiblemente más puros sin blanqueadores agresivos.

En azulejos

En azulejos de cocina sometidos a humo o aceite, una mezcla de sal y agua caliente sirve para generar una pasta que, al dejarla actuar y frotar, elimina la grasa pegada, ofreciendo una limpieza profunda y sostenible sin los perfumes sintéticos habituales.

En madera barnizada

La sal también resulta útil para aquellas superficies de madera barnizada con manchas adheridas; en este caso se humedece con un poco de agua y se frota la zona, reavivando el brillo y eliminando marcas disimuladas sin peligro de abrasión excesiva.

Es sorprendente ver cómo la mezcla de sal y vinagre, aplicada con moderación en superficies calcáreas, reactiva una reacción efervescente que desincrusta la cal sin dañar los materiales, completando un método de limpieza simple y potente.

Fotos | 8photo, Tara Winstead,

En Decoesfera | El sencillo truco para limpiar las joyas y queden como nuevas en minutos

En Decoesfera | Laura Varo, experta en limpieza: ‘Este truco para eliminar las manchas amarillas de las axilas de la ropa blanca es mano de santo’


La noticia

Más que para cocinar: seis formas de usar la sal para limpiar en casa que te van a sorprender

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Joana Costa

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo