Salud

Llevamos años leyendo sobre los beneficios del omega-3, pero ahora se suma uno nuevo: nos rejuvenece

todaymarzo 12, 2025 1

Fondo
share close

Llevamos años leyendo sobre los beneficios del omega-3, pero ahora se suma uno nuevo: nos rejuvenece

¿Es posible ralentizar el envejecimiento? Un nuevo estudio publicado en Nature Aging revela que los ácidos grasos omega-3 no solo son beneficiosos para el corazón, sino que también pueden rejuvenecer nuestro organismo a nivel biológico. Gracias a su capacidad para modular la inflamación y afectar la expresión de nuestros genes, el omega-3 podría convertirse en un aliado clave para vivir más y mejor. ¿Cómo funciona este proceso y qué dice la ciencia al respecto?

La asociación entre omega-3 y envejecimiento

envejece

Los ácidos grasos omega-3 han sido reconocidos durante años por sus beneficios en la salud cardiovascular. Recientemente, un estudio publicado en Nature Aging ha revelado que el consumo de omega-3 puede también ralentizar el envejecimiento biológico.

El ensayo clínico, conocido como DO-HEALTH, involucró a 777 participantes mayores de 70 años durante un periodo de tres años. Se utilizaron relojes epigenéticos, herramientas que miden modificaciones en el ADN asociadas al envejecimiento, para evaluar el impacto de la ingesta de omega-3.

Los resultados mostraron que el consumo de omega-3 ralentizó el envejecimiento biológico en aproximadamente tres meses durante el periodo del estudio. Además, la combinación de omega-3 con vitamina D y ejercicio amplificó este efecto, reduciendo el riesgo de cáncer en un 61% y la fragilidad en un 39%.

Mecanismos detrás del efecto rejuvenecedor del omega-3

El omega-3 influye en el envejecimiento a través de diferentes mecanismos. Uno de ellos es por su propiedades antiinflamatorias. Los ácidos grasos omega-3 pueden modular la producción de eicosanoides, compuestos que participan en procesos inflamatorios.

Al reducir la inflamación crónica, se mitigan factores que aceleran el envejecimiento. ​Otra ventaja de tomar omega-3 para envejecer más lento es que este compuesto mantiene la integridad celular. Siendo muy reduccionista, existe un tipo de omega-3, el ácido docosahexaenoico (DHA), que protege la estructura de las células de lugares como el cerebro.

Eso influye muy positivamente en el envejecimiento cognitivo y salud neuronal. La tercera explicación sobre la asociación de omega-3 y envejecimiento es que estos ácidos grasos son moduladores epigenéticos. Eso significa que el omega-3 puede influir en mecanismos del ADN que regulan en envejecimiento y las enfermedades asociadas.

Conclusiones

Este citado estudio refuerza la importancia de los ácidos grasos omega-3 no solo en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sino también como agentes potenciales en la promoción de un envejecimiento saludable. Incorporar omega-3 en la dieta, junto con vitamina D y ejercicio regular, podría ser una estrategia efectiva para ralentizar el envejecimiento biológico y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.​

Referencias

Bischoff-Ferrari, H.A., Gängler, S., Wieczorek, M. et al. Individual and additive effects of vitamin D, omega-3 and exercise on DNA methylation clocks of biological aging in older adults from the DO-HEALTH trial. Nat Aging (2025). https://doi.org/10.1038/s43587-024-00793-y

En Vitónica | Un estudio descubre un desconocido efecto producido por tomar omega 3 regularmente

Imágenes | Rawpixel (Freepik), Jcomp (Freepik)


La noticia

Llevamos años leyendo sobre los beneficios del omega-3, pero ahora se suma uno nuevo: nos rejuvenece

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico Plaza

.

Escrito por optima97dev@gmail.com

Valóralo