Hogar

Lavar los trapos de la cocina en la lavadora está bien, pero este ingeniero químico advierte los problemas de la contaminación cruzada

todayoctubre 13, 2025

Fondo
share close

Lavar los trapos de la cocina en la lavadora está bien, pero este ingeniero químico advierte los problemas de la contaminación cruzada

No hay nada más básico en un hogar que un trapo de limpieza. Se utiliza en la cocina sobre la encimera, para limpiar el polvo de los muebles, o la suciedad de la taza del váter. Por eso, lavarlos correctamente dentro (o fuera) de la lavadora es muy importante para conseguir que queden tan limpios como el primer día.

Además, es una forma de asegurarnos la higiene en casa. En este contexto, muchos los meten sin pensarlo en la lavadora junto con otras prendas, pero ¿es realmente seguro hacerlo? El ingeniero químico Diego Fernández (@renovandoconideas), autor del Manual de usos y aplicaciones de productos químicos domésticos, aclara las dudas y advierte de un aspecto poco conocido: la contaminación cruzada en el lavado.

Lavar los trapos en la lavadora: sí, pero con precauciones

Classic With A Modern Twist In This Black And White Kitchen By Cori Halpern Silestone Eternal M 1

Silestone

No está mal lavar los trapos de cocina en la lavadora, pero es fundamental seguir un protocolo de higiene”, explica Fernández. El problema no está en el acto de lavarlos, sino en cómo y con qué los lavamos.

Los trapos de cocina acumulan grasas, restos de comida y bacterias procedentes de diferentes superficies. Si se lavan junto con ropa personal, como camisetas o toallas, esas bacterias pueden transferirse, contaminando las demás prendas. A eso se le llama contaminación cruzada.

Para ello, Fernández propone una rutina de lavado sencilla y eficaz que garantiza la eliminación de microorganismos y la desinfección profunda de los trapos:

  • No mezclar los trapos con ropa o toallas de uso personal.
  • Lavar a 60 °C como mínimo, con una o dos cucharadas de percarbonato de sodio junto al detergente habitual.
  • Si la lavadora no tiene opción de agua caliente, dejar los trapos en remojo durante una hora en agua caliente con percarbonato de sodio antes de lavarlos con un ciclo normal.

El percarbonato de sodio es un compuesto que libera oxígeno activo al disolverse, lo que elimina manchas, neutraliza olores y destruye bacterias. «Si lo usas junto al detergente en un ciclo de lavado a mas de 40ºC mejora la higiene de lavado y disminuye el ciclo de contaminación cruzada de las prendas», añade Fernández.

Pequeños hábitos, grandes resultados

A Wonderful Article Discussing The Use Of Colour In Our Riverside House Project Thank You So Mu

Nicola Harding

Además de un lavado correcto, mantener los trapos de cocina limpios depende también de cómo se usan y se almacenan. Los expertos recomiendan:

  • Cambiarlos cada dos días, o a diario si se utilizan para limpiar superficies de comida cruda.
  • Dejarlos secar completamente entre usos para evitar la proliferación de bacterias.
  • Evitar colgarlos sobre el horno o zonas con vapor, ya que la humedad perpetúa los microorganismos.

Fotografía de portada | Silestone, LIDL

En Decoesfera | Lidl tiene la solución para duplicar el espacio de los armarios de la cocina (y cuesta menos de 7 euros)

En Decoesfera | Leroy Merlin rebaja el organizador ajustable más funcional y económico: sirve tanto para el armario ropero como para la cocina o el baño


La noticia

Lavar los trapos de la cocina en la lavadora está bien, pero este ingeniero químico advierte los problemas de la contaminación cruzada

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
María Lancha

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo