Ciencia y Tecnología

Las Vision Pro con M5 demuestran algo: Apple lleva dos años sin saber qué hacer con ellas

todayoctubre 15, 2025

Fondo
share close

Las Vision Pro con M5 demuestran algo: Apple lleva dos años sin saber qué hacer con ellas

Cuando analicé las Vision Pro hace más de un año, escribí que eran «un potencial increíble en un producto imperfecto». Hoy Apple ha presentado las Vision Pro con el nuevo chip M5 y la sensación es la misma, solo que más incómoda.

La imperfección persiste. El potencial sigue ahí. Pero algo ha cambiado: Apple parece haber perdido la fe en su propia visión.

Esta «segunda generación» no es una gran evolución (solo cambia el chip, detalles menores de los paneles y una nueva cinta opcional), es una confesión tácita. Cuando Apple actualiza un producto cambiando únicamente el procesador, está enviando una señal: este dispositivo está en modo mantenimiento.

No es algo eterno, a veces solo se trata de una fase. Es lo que hicieron con el Mac mini antes de rediseñarlo o con los AirPods antes de los Pro, pero también con productos que mantienen vivos sin invertir realmente en ellos. En algún momento llegarán nuevas versiones y actualizaciones de verdad, pero esta etapa se está enquistando.

Han pasado 28 meses desde el anuncio original, en junio de 2023. Tim Cook habló del «inicio de una nueva era de computación espacial», con la grandilocuencia reservada para momentos históricos.

Pero esta nueva era parece haberse quedado atascada en su primer acto:

  • Presencia en nueve países, ninguno nuevo desde verano de 2024.
  • Catálogo de contenidos que avanza a velocidad glaciar.
  • Precio inmutable: 3.500 dólares más impuestos (4.000 euros con ellos incluidos en Alemania).

El gran problema de las Vision Pro para Apple es doble:

  • No puede matarlas porque sería admitir públicamente que se equivocó.
  • Tampoco puede impulsarlas porque es evidente que no sabe cómo.

Apple tiene planes para más productos de realidad mixta o aumentada, pero no llegarán a corto plazo. Y el resultado es este limbo extraño. Un producto que recibe actualizaciones suficientes para parecer vivo, pero insuficientes para prosperar. Una pantomima de normalidad que oculta mal la perplejidad interna.

La propia web de Apple prioriza en su portada a los dos otros lanzamientos de hoy (MacBook Pro, iPad Pro) e incluso al iPhone 17 Pro Max anunciado hace cinco semanas. El espacio de las nuevas Vision Pro queda en un rincón.

vision pro

Web de Apple en Estados Unidos tras el triple anuncio de hoy. Las Vision Pro, relegadas en prioridad. Imagen: Apple.

El cambio de chip M2 a M5 aporta media hora más de batería y 20 Hz adicionales a la tasa de refresco. Son mejoras marginales que cualquier iPhone recibe cada año.

Para un producto que Apple presentó como revolucionario, es un reconocimiento implícito de que la revolución se ha estancado. Los problemas reales —peso, aislamiento social, ausencia de casos de uso claros, precio— siguen intactos. Apple está curando con tiritas una herida que requiere cirugía.

En Xataka | He probado las Vision Pro chinas de 200 dólares, una fracción de lo que cuestan las de Apple. Me han sorprendido

Imagen destacada | Apple


La noticia

Las Vision Pro con M5 demuestran algo: Apple lleva dos años sin saber qué hacer con ellas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo