Hogar

Las cinco plantas que tienes que sembrar ahora en noviembre para tener un jardín lleno de color en verano

todaynoviembre 3, 2025

Fondo
share close

Las cinco plantas que tienes que sembrar ahora en noviembre para tener un jardín lleno de color en verano

Noviembre es un mes perfecto para los amantes de la jardinería en nuestro país. Las temperaturas suaves, el suelo todavía templado y las lluvias moderadas crean las condiciones ideales para sembrar y preparar el jardín de cara al verano. Si eliges bien las especies, en pocos meses tendrás un espacio lleno de color, aromas y vida.

En esta época, conviene apostar por plantas resistentes, adaptadas al calor del clima peninsular y que florezcan con la llegada de los días largos. Entre las mejores opciones destacan la zinnia, la petunia, el girasol, la portulaca y la milenrama. 

Ideales para exteriores

Todas ellas son fáciles de cultivar, ideales tanto para jardines como para terrazas o balcones, y ofrecen una explosión de color cuando el sol vuelva a apretarnos con fuerza. Estos son los cuidados que necesitan y la explicación de por qué se adaptan tan bien a nuestro clima.

Zinnia: color intenso y floración prolongada

La zinnia elegans es una de las plantas anuales más agradecidas y espectaculares. Originaria de América, soporta muy bien el sol directo y el calor, algo perfecto para las regiones mediterráneas. Florece desde mediados de primavera hasta bien entrado el otoño, con pétalos que van del fucsia al naranja, del rojo al blanco.

Para sembrarla, coloca las semillas en tierra suelta y bien drenada, a pleno sol. Germina rápido —en unos 7 días— si la temperatura se sitúa en torno a los 20 °C. Riégala con moderación y elimina las flores secas para prolongar la floración. Además, atrae abejas y mariposas, lo que favorece la polinización del jardín.

Pexels Blaque X 264516 863963

Petunia: la reina del verano

Las petunias híbridas son un clásico en balcones y macetas colgantes. Ofrecen una floración abundante durante los meses cálidos y soportan bien tanto el sol como la falta ocasional de agua. En la costa mediterránea, su colorido dura desde mayo hasta finales de septiembre.

Las semillas son muy pequeñas, así que conviene espolvorearlas sobre la superficie del sustrato sin cubrirlas del todo. Mantén la humedad constante hasta que germinen. Prefieren ubicaciones muy luminosas —mínimo cinco horas de sol al día— y riegos frecuentes si están en macetas. 

Pexels Hartonosbg 34486429

Girasol: el símbolo del verano mediterráneo

El girasol (Helianthus annuus) no solo alegra el paisaje, sino que también es una planta fácil y resistente. Su flor sigue el movimiento del sol y llena el jardín de alegría desde junio hasta agosto. En el Mediterráneo prospera sin esfuerzo siempre que tenga mucho sol y un suelo profundo.

Siémbralo directamente en el terreno a dos o tres centímetros de profundidad. Riega bien durante la germinación y, después, solo cuando la tierra esté seca. Si vas sembrando en intervalos de quince días, conseguirás una floración escalonada todo el verano. Además, sus semillas sirven para aves o para volver a plantar el año siguiente.

Pexels Brett Sayles 1454288

Portulaca: la flor de seda que resiste todo

La portulaca grandiflora, también conocida como flor de seda, es una suculenta ideal para zonas cálidas y secas. Apenas necesita cuidados y florece incluso en suelos pobres o con poca agua. Sus flores, que se abren con el sol, cubren el jardín con tonos vivos de rosa, naranja, amarillo o blanco.

Se puede sembrar por semillas o esquejes directamente sobre tierra arenosa y bien drenada. No requiere fertilizantes y apenas riego. Perfecta para borduras, rocallas o macetas bajas, donde forma un tapiz de flores brillante. Además, se autosiembra: cada verano vuelve a florecer por sí sola.

Pexels Arie Dwiki Firdaus 145996132 11754185

Milenrama: rústica, duradera y aromática

La milenrama (Achillea millefolium) es una planta perenne muy resistente, perfecta para climas secos. Sus inflorescencias planas, en tonos blancos, amarillos o rosados, le dan un aspecto silvestre y elegante. Soporta el sol fuerte, el viento y la falta de agua, por lo que es ideal para jardines mediterráneos.

Puedes sembrarla directamente en el suelo o en macetas grandes, siempre con tierra ligera y buen drenaje. Apenas necesita riego ni fertilizantes. Cortar las flores secas estimula nuevas floraciones. Además, tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, por lo que también se usa en infusiones naturales.

Pexels Alexaheinrich 34494860

Consejos para una siembra de noviembre exitosa

Antes de sembrar, prepara bien el suelo: elimina piedras, airea la tierra y añade compost orgánico. Las semillas germinan mejor en suelos sueltos y húmedos. Durante las primeras semanas, mantén una humedad constante sin encharcar y asegúrate de que reciban abundante luz solar.

Evita abonos químicos fuertes al inicio y deja espacio suficiente entre plantas para que crezcan sin competencia. Si organizas las flores por alturas y colores, conseguirás un jardín equilibrado y lleno de vida en los meses de verano.

Además de su belleza, las plantas mejoran la calidad del aire, reducen el estrés y aportan frescura a los espacios. Sembrar en otoño y principios de invierno permite aprovechar el clima suave y preparar el terreno para la explosión floral del verano. Un gesto sencillo que conecta con la naturaleza y convierte cualquier rincón del Mediterráneo en un pequeño paraíso lleno de color y bienestar.

Fotos | Pexels

En Decoesfera | El consejo de experto para que tu poto luzca bonito y saludable: «Corta las puntas feas y limpia las hojas»

En Decoesfera | «Octubre exige cambios»: el experto Ignacio Guío explica cómo y cuándo reubicar tus plantas para evitarles el estrés térmico


La noticia

Las cinco plantas que tienes que sembrar ahora en noviembre para tener un jardín lleno de color en verano

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Joana Costa

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo