Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Qué tiempos aquellos cuando se miraba bastante por encima del hombro la animación con la cantinela de que son para niños. Sin embargo, el formato ha evolucionado de forma envidiable y cada año nos da varias joyazas, algunas más infantiles, otras más adultas que disfrutar con orgullo.
En esta casa nos gusta bastante la animación, así que es este año vamos a repasar las que son, de momento, las mejores series animadas de este 2025.
De esta manera vamos a hacer una lista que nos lleve por lo más florido de la animación occidental, por lo que no va a entrar aquí ni una serie de anime (ya les hemos dedicado su propio top de imprescindibles). Así, tenemos desde grandes adaptaciones de cómics como las nuevas series de Astérix y Obélix o Spiderman o también series que ya tienen un estatus de culto como ‘Pantheon’.
Pero este ranking no es el único de animación que tenemos, ya que podéis consultar nuestras películas animadas favoritas del año o las que hay que ver sí o sí, una vez en la vida. Yéndonos a lo general, podéis consultar más listas con las mejores series del año y según plataforma, los tops de Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney+.
Cortita adaptación de uno de los álbumes más celebrados de todos los que componen la saga de los galos más famosos de la historieta. Una serie muy entretenida cuyos mayores peros son quizá algún que otro fallo provocado por el proceso de actualizar un relato de hace 60 años.
Se puede ver en Netflix | Crítica
Creada por James Gunn | Fecha de estreno: 5 de diciembre (7 episodios)
No podía ser de otra manera y Gunn vuelve a demostrar que es el rey de, al menos, esta parte de Universo DC de equipos secretos de villanos y monstruos al estilo ‘El Escuadrón Suicida’. Una divertida mezcla de gamberrada, acción y diversión.
De los mismos que trajeron la todavía inédita en España ‘Scavengers Reign’ llega esta gran serie. Otra gran joya de la animación que nos lleva por toda una conspiración en cuyo centro se encuentro una misteriosa y milagrosa seta capaz de curar toda enfermedad.
Se puede ver en HBO Max | Crítica
Cuando parecía que Pixar estaba abocada a no encontrar la frescura que necesita en lo que navega entre secuelas y demás, nos ha plantado esta seriaza animada que rebosa creatividad y esa magia tan característica y que tanto se echa de menos.
Se puede ver en Disney+ | Crítica
Creada por Robert Kirkman | Fecha de estreno: 6 de febrero (8 episodios)
Tras una temporada partida en 2, volvemos en plena forma con unos nuevos episodios todavía más ambiciosos en su retrato de este superhéroe. Más allá de los giros a los que nos tienen acostumbrados, se nota una evolución hacia algo más oscuro en el desarrollo de los personajes.
No podía ser de otra manera y la nueva serie del creador de ‘Bojack Horseman’ es tan buena como esperábamos. Una serie que recupera ese ingenio y humor a la hora de abordar temas bastante maduros en lo que nos presenta la historia de esta familia a través de las épocas.
Se puede ver en Netflix
En lo que esperábamos ver ‘Marvel Zombis’ y casi sin demasiado bombo llegó justo para el verano una entretenidísima serie animada que triunfa, precisamente, por un carácter alejado de toda pretensión. Un tentempié independiente y satisfactorio que destaca en una Marvel Studios cada vez más anquilosada en sus esquemas y fórmulas.
Se puede ver en Disney+ | Crítica
Hemos tardado mucho en que aparezca esta serie por aquí (esta temporada se estrenó hace 2 años en Estados Unidos) pero que la tardanza y la poca promoción no os haga echaros para atrás porque esta es probablemente una de las mejores series de ciencia ficción de este año.
Se puede ver en Netlix | Crítica
Creada por Dan Harmon y Justin Roiland | Fecha de estreno: 25 de mayo | 10 episodios
Si bien hace ya tiempo que los mejores tiempos pasaron, la gamberra serie de animación sigue proporcionándonos grandes momentos y locuras deliciosas. No sé cómo lo hacen, pero
Creada por Zach Hadel y Michael Cusack
La (ya no tan) nueva serie revelación que nos ha llegado proveniente de la siempre estimulante Adult Swim es esta divertidísima ficción ¿de oficina? Absurda como pocas y llevando el humor al límite del desternille.
Tercera entrega de la fantástica antología animada que, en esta ocasión, nos lleva a explorar por el mundo de los criminales: cazarrecompensas, mafiosos, ladrones, asesinos etc. Otra demostración más de que el universo de George Lucas funciona bastante mejor en animación, al menos en su lado televisivo.
Se puede ver en Disney+
Creada por Jeff Trammell | Fecha de estreno: 29 de enero (10 episodios)
Oh, sí, estamos tan de vuelta con Spidey. Si bien la animación es algo limitada en algunos aspectos, la nueva serie del trepamuros (en una versión alternativa al MCU) es todo un soplo de aire fresco al nivel del que tuvimos hace más de dos décadas cuando salió el ‘Ultimate Spider-Man’ de Bendis y Bagley.
Arcana
Creada por Christian Linke y Alex Yee
Si bien para algunos la calidad ha bajado un poco en lo que resolvían y cerraban las tramas, hay que reconocer que a lo que hemos asistido es, sin duda, a una de las mejores adaptaciones de videojuegos que se han visto. Lejos de ser perfecta, ya solo el nivel de animación y de historia es absolutamente de otro nivel.
Se puede ver en Netflix | Crítica
Batman: El cruzado enmascarado
Creada por Bruce Timm
Me sorprende, bastante, el poco ruido que ha habido en torno a la última encarnación animada del superhéroe de DC. Digna heredera de la serie clásica de los años 90, pero con un tono decididamente más adulto (o, al menos, ligeramente menos infantil). Una serie que hace las delicias de los fans del aspecto más noir del detective murciélago.
Bluey
Creada por Joe Brumm
La perrita favorita del niño y la adulta volvió este año con sus tres episodios finales… al menos de momento. Episodios como ‘El cartel’ demostraron, además, que la serie puede funcionar genial en un formato más largo y, también, poniendo en el centro a los adultos. Una maravilla.
La leyenda de Vox Machina
Creada por Chris Pynoski y la panda de Critical Role
Puntuales, prácticamente, como un reloj la temporada 3 de la gran serie rolera por excelencia regresó este otoño demostrando por qué es de las mejores que hay en la actualidad. Tan gamberra como épica en lo que profesa un amor incondicional a Dungeons & Dragons y lo divertido de sus aventuras.
Creada por A.C. Bradley
Nuevamente llega por Navidad y de nuevo demuestra que es de los más fresco que puede ofrecer Marvel Studios. La nueva entrega de la antología de realidades alternativas comiqueras abraza en su temporada final un tono de despedida que si bien a veces no ayuda, le da un buen sabor de boca.
Creada por Kevin Hageman y Dan Hageman
Reconozco que tenemos por aquí pocas series de corte infantil, pero la primera serie de este tipo de Star Trek es una delicia para los más jóvenes de la casa. Una gran aventura de líos temporales en los que los ahora cadetes de la Academia se lanzan al rescate del capitán Chakotay.
Creada por Mike Jones
Esperábamos el típico subproducto spin-off de Disney que vale para alimentar bocas y poco más y nos ha sorprendido muy gratamente esta derivación de ‘Del revés’. Solo cuatro episodios, pero vaya episodios de toque meta en los que hablan no solo de la imaginación, también del proceso creativo y su choque con los modelos de producción.
Creada por Beau DeMayo
La de Batman no es la única heredera de una gran serie de los 90 superheroica. Si bien se ha visto empañada por la polémica marcha de su showrunner, el revival de ‘X-Men’ es todo un soplo de aire fresco. Es, prácticamente, como leer un cómic de la Patrulla-X de los 90 tras otro en lo que el supergrupo mutante se enfrenta a una gran amenaza tras otra.
En Espinof | Las mejores series de la historia
En Espinof | Las mejores series de anime de los últimos años y dónde las puedes ver en streaming
–
La noticia
Las 12 mejores series de animación de 2025 y dónde verlas
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Albertini
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com