Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Rosalía es una de las artistas españolas que mejor ha entendido el valor y las posibilidades de las redes sociales e internet para promocionar su trabajo. Ha perfeccionado, de este modo, una estrategia de manejo de tiempos para sus anuncios basada en dejar pistas sutiles sobre sus próximos trabajos para que sus fans se sumerjan en la especulación y el análisis constante. Pero nunca había sido tan enigmática y le había funcionado tan bien como con la publicación de las partituras de lo que podría ser una de sus próximas canciones.
Allegrissimo. Las partituras inéditas son de una melodía titulada ‘Berghain’, y las ha compartido a través de su newsletter en Substack. Inmediatamente se han disparado las conjeturas: la partitura sugiere un posible giro en su estilo musical hacia arreglos para cuerdas, lo que aumenta la expectativa sobre su próximo álbum, aún sin anunciar, y que puede llevar a la artista hacia terrenos musicales inexplorados. A la «filtración» le siguieron carteles en la plaza de Callao de Madrid, con su rostro sumergido en figuras musicales y pentagramas.
Qué es Berghain. Pero hay más significados. Berghain es el nombre de una discoteca de tecno en Alemania de gran prestigio, que está considerada «la capital mundial actual del techno», lo que en cierto modo contradice la idea de los arreglos con cuerda. ¿Una pista falsa? En cualquier caso, la partitura está escrita en páginas impresas por la alemana G. Henle Verlag. Después del envío, cambió su imagen de perfil de Instagram y tuiteó «LUX: LOVE» antes de desactivar su cuenta. Los fans dan por sentado que ‘LUX’ será el título de su nuevo disco.
Los fans tocan. Lo más interesante del lanzamiento de la partitura ha sido que numerosos seguidores se han animado a interpretar la pieza con diversos instrumentos, compartiendo sus versiones en redes sociales, especialmente en TikTok. El resultado es fascinante, con los fans dando sus versiones de la melodía con violines, pianos, flautas traveseras e incluso acordeones. La cuenta de Twitter @elojoquetodolov ha recopilado las mejores, incluyendo las interpretaciones de una segunda página de partituras que la artista envió posteriormente.
Un éxito antes de salir: el precedente de ‘Despechá’. En julio de 2022, cuando Rosalía cantó en el WiZink Center de Madrid su nueva canción, ‘Despechá’, ásta no había salido aún en plataformas ni a la venta. Pero se la sabían las 15.000 personas que había en el pabellón. Rosalía, sabiendo cómo manejar este tipo de circunstancias a su favor, sondeó rápidamente al público acerca del mejor título para la canción y subió a bailar a 20 personas que se sabían la coreografía… por redes sociales.
Cuando empezó la gira de ‘Motomami’ por España, en Almería, nadie se la sabía, pero los vídeos de los conciertos corriendo por internet hicieron el resto. Eso y 35 segundos de la canción que Rosalía subió a internet a mitad de gira. Para cuando llegó a Madrid, influencers como María Pombo la habían difundido y convertido en un éxito. Son decisiones como esta, y magistrales estrategias de dosificación de la información, como la que acompañó al lanzamiento de su disco ‘Motomami’ la que la han convertido en centro de estudio de expertos en marketing y sociología pop.
Rosalía no es un caso aislado. Ha habido múltiples ejemplos de artistas usando internet y las redes sociales para crear enigmas, juegos con los fans y marketing de última generación para generar expectación.
En Xataka | Rosalía y la apropiación: por qué se acusa a «Malamente» de robar a la cultura gitana y andaluza
–
La noticia
La revolución de Rosalía con su partitura no es un caso aislado: los artistas pop han convertido el suspense en el mejor marketing
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com