Entretenimiento

La película de ciencia ficción de los 90 que aplicó un ‘copia y pega’ de sus efectos visuales. Tuvieron que pasar años para que nos pudiéramos dar cuenta

todayjulio 27, 2025

Fondo
share close

La película de ciencia ficción de los 90 que aplicó un 'copia y pega' de sus efectos visuales. Tuvieron que pasar años para que nos pudiéramos dar cuenta

En el cine de los noventa, las superproducciones de ciencia ficción sorprendieron al público con efectos especiales que combinaban tecnología digital con métodos tradicionales como el uso de miniaturas y explosiones reales, y una película que destaca por tocar el tema de las invasiones alienígenas, es uno de los ejemplos más destacados de esta época, ya que no solo redefinió el género de desastres, sino que también escondió pequeños trucos de edición que solo los más atentos pudieron notar en su momento.

La película ‘Independence Day‘ dirigida por Roland Emmerich, es célebre por sus grandes efectos visuales y la memorable destrucción de icónicos monumentos. Un dato curioso menos conocido es que, para la grabación de la película, reutilizaron una secuencia más adelante, pero con un giro que, aunque no es novedoso, si fue sumamente práctico: aplicando una técnica de efecto espejo.

Para ampliar la escala de la devastación y quizá ahorrarse tiempo y recursos, los creadores recurrieron a la misma explosión del Empire State para utilizarla más adelante. En lugar de recrearla nuevamente, aplicaron un efecto de espejo horizontal en la edición para insertarla en otra secuencia posterior, un recurso sutil que pasó desapercibida para muchos, pero que demuestra la eficiencia en los efectos visuales del filme.

Un ‘copia y pega’ con sentido

El uso de miniaturas y explosiones reales fue central en la producción de Independence Day. El equipo de pirotécnicos y efectos visuales, liderado por Joe Viskocil y otros, construyó detalladas réplicas a escala del Empire State Building, la Casa Blanca y más.

Estas secuencias requerían tiempo y recursos, y la reutilización mediante espejo fue una solución para salir adelante en la producción, ya que es más eficiente económicamente y en cuestión de tiempo, lo que reduce también el lapso de edición, ya que reutilizar material que ya encaja visualmente, mantiene una estética uniforme en el filme.

Aunque la explosión del Empire State es una de las secuencias más icónicas de ‘Día de la Independencia’, su reutilización con un efecto visual invertido durante la parte de la explosión alienígena es un ejemplo fascinante de cómo los cineastas combinan creatividad técnica y pragmatismo, algo que no es nada nuevo: en el cine animado, sucedió con mucho más descaro.

Foto de IMDB

En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción de la historia

En Espinof | «Ficha a un actor negro y te cargas la taquilla internacional». Cuando en Fox no querían a Will Smith en ‘Independence Day’


La noticia

La película de ciencia ficción de los 90 que aplicó un ‘copia y pega’ de sus efectos visuales. Tuvieron que pasar años para que nos pudiéramos dar cuenta

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Joel Calata

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo