Ciencia y Tecnología

La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4

todayjulio 7, 2025 1

Fondo
share close

La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4

Cuatro voluntarios pasaron 378 días aislados en una base marciana simulada de la NASA cultivando lechugas, manteniendo equipos y… también pasando el tiempo jugando a videojuegos. El primer experimento de CHAPEA terminó con éxito en 2024, pero no sin sorpresas sobre cómo los futuros astronautas marcianos podrían pasar su tiempo libre.

De qué va esto. La misión CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog) encerró a cuatro voluntarios en Mars Dune Alpha, un hábitat impreso en 3D de 157 metros cuadrados en Houston, Texas. El objetivo era simular las condiciones de vida en Marte durante más de un año. Anca Selariu, Nathan Jones, Ross Brockwell y Kelly Haston fueron los conejillos de indias de este experimento que busca preparar las futuras misiones tripuladas al planeta rojo.

Videojuegos: sí. Antes de entrar en aislamiento, desde el podcast ‘Houston We Have a Podcast’ preguntaron a los tripulantes cómo iban a decidir pasar su tiempo libre. Entre las propuestas dadas, hubo una que también llamó la atención: habían preparado una biblioteca completa de juegos de PS4. Kelly Haston, comandante de la misión, explicó que tenían «varios juegos de PS4» con especial énfasis en títulos de construcción de mundos, además de otros más convencionales como F1. La idea era tener actividades planificadas para las noches de equipo y celebraciones especiales.

El objetivo: cómo pasaban el tiempo los integrantes. Durante décadas, la NASA ha estudiado el aislamiento y confinamiento de los astronautas. Entre las alternativas que los astronautas tienen a mano en estas misiones, los juegos de mesa, libros, películas, videojuegos y otros hobbies ayudan a desestresar a la tripulación en momentos de aislamiento continuado. En lo que respecta a los videojuegos, tiene mucho sentido que los géneros en los que se centran en la construcción de mundos, se encuentren en la biblioteca de los tripulantes, ya que se enfrentan a la realidad de estar construyendo literalmente un nuevo mundo en un planeta deshabitado.

Hobbies de todo tipo. Por supuesto, los cuatro voluntarios no se han pasado el año jugando. Han cultivado tomates y lechugas para complementar sus comidas liofilizadas, han realizado «paseos marcianos» simulados en un recinto exterior con arena roja, y han mantenido todos los sistemas del hábitat. Anca Selariu, microbióloga de la Marina estadounidense, describió la experiencia como «absolutamente estimulante» y destacó la importancia emocional de ver crecer plantas verdes en un entorno tan artificial.

El experimento continúa. Esta solo fue la primera de las tres misiones CHAPEA planificadas. La siguiente comenzará este mismo año y una tercera en 2027, todas en la misma instalación. Los datos recopilados sobre la vida de los integrantes en el entorno simulado serán clave para diseñar las futuras bases marcianas reales que la NASA espera establecer, ambiciosamente, en la década de 2030.

Imagen de portada | NASA

En Xataka | La NASA se propuso enviar una mujer a la Luna antes de que lo haga China. Se le está complicando cada vez más


La noticia

La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo