Salud

La forma perfecta de conservar los huevos en verano y evitar intoxicaciones

todayjulio 19, 2025

Fondo
share close

La forma perfecta de conservar los huevos en verano y evitar intoxicaciones

Durante el verano, conservar correctamente los huevos es fundamental para prevenir intoxicaciones alimentarias. Las altas temperaturas facilitan el desarrollo de bacterias como la salmonela, que pueden causar problemas graves de salud si no tomamos ciertas precauciones. Por ello, expertos en seguridad alimentaria comparten algunas recomendaciones para mantener los huevos en perfectas condiciones durante los meses más calurosos.

Formas de conservar los huevos en verano para evitar intoxicaciones alimentarias

huevos

Lo primero que debemos considerar es dónde y cómo guardarlos. Muchas personas tienen la costumbre de almacenarlos en la puerta del frigorífico, pero esto no es recomendable, ya que esta zona sufre mayores cambios de temperatura debido a la apertura y cierre constante. Lo ideal es colocar los huevos en un estante interior del refrigerador, preferentemente dentro de su propio envase, ya que este protege de olores externos y mantiene una temperatura más estable.

Otro aspecto clave es evitar lavar los huevos antes de guardarlos. Aunque puede parecer higiénico, hacerlo elimina la capa protectora natural que recubre la cáscara, facilitando la entrada de microorganismos. Solo deben lavarse justo antes de utilizarlos, preferentemente con agua tibia, y siempre secarlos bien después.

Respecto a la duración, los expertos aconsejan consumir los huevos en un período no superior a las tres semanas después de su compra, siempre que se hayan mantenido en refrigeración continua. Además, si en algún momento se rompe la cadena de frío y los huevos permanecen fuera del refrigerador durante más de dos horas, especialmente con temperaturas elevadas, lo mejor es desecharlos para evitar riesgos innecesarios.

Es muy importante comprobar el estado del huevo antes de consumirlo. Una técnica sencilla es sumergirlo en un recipiente con agua: si el huevo se hunde completamente y permanece en el fondo, está fresco; si flota ligeramente o permanece a media altura, aún se puede consumir, pero pronto; y si flota totalmente, significa que está pasado y debe desecharse.

También debemos prestar atención especial al cocinado. Los huevos crudos o poco cocinados incrementan significativamente el riesgo de intoxicación. Por ello, se recomienda cocinarlos completamente, asegurándonos de que la clara y la yema estén firmes. Las preparaciones con huevo, como tortillas o salsas, deben consumirse inmediatamente tras su elaboración o conservarse refrigeradas si no se van a consumir al momento.

Otro punto que destacan los especialistas es la higiene durante la manipulación. Lavarse las manos antes y después de tocar los huevos crudos y evitar el contacto cruzado con otros alimentos son prácticas fundamentales para mantener la seguridad alimentaria.

Siguiendo estos sencillos consejos, podemos disfrutar de los huevos con tranquilidad durante todo el verano, evitando riesgos y garantizando platos saludables y seguros para toda la familia.

En Vitónica | La mejor forma de conservar el queso y el embutido una vez abierto sin que se seque o aparezca moho

Imágenes | Benzoix (Freepik), Freepik


La noticia

La forma perfecta de conservar los huevos en verano y evitar intoxicaciones

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico Plaza

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo