Entretenimiento

John Wayne no siempre fue un tipo duro en el western. También nos hizo reír con una comedia donde se autoparodiaba

todayagosto 3, 2025

Fondo
share close

John Wayne no siempre fue un tipo duro en el western. También nos hizo reír con una comedia donde se autoparodiaba

Durante más de cinco décadas de carrera, John Wayne construyó una filmografía imponente, dominada por el heroísmo tosco y una mirada de acero. Y consiguió que su nombre quedase grabado a fuego como una parte inseparable del western.

Sin embargo, incluso los grandes iconos se permiten algún que otro momento de evasión, y ‘Alaska, tierra de oro‘ (1960) es quizá el mejor ejemplo de ello en la carrera del actor. Una película que sigue siendo, con diferencia, la más divertida que ha hecho y también una de las más infravaloradas.

Aunque muchos recuerdan a Wayne por clásicos como ‘Centauros del desierto‘ o ‘Valor de ley‘, el actor también brilló en otros registros. Ya lo había demostrado en romances como ‘El hombre tranquilo‘ de John Ford, pero ‘Alaska, tierra de oro’ le dio la oportunidad de lanzarse al terreno de la comedia. En ella interpretó a “Big” Sam McCord con una energía casi paródica que desmontaba su propia imagen de tipo duro.

Esta rareza dentro de su filmografía le permitió soltarse un poco y la dirección de Henry Hathaway supo aprovecharlo, suavizando la épica para dejar entrar el enredo romántico y el tono de comedia.

Más de 60 años después, ‘Alaska, tierra de oro’ se disfruta como una pequeña anomalía, porque es un western de aventuras que no se toma demasiado en serio, lleno de enredos sentimentales, estafadores pintorescos y personajes que se preocupan más por el amor y el oro que por el destino de la nación.

Sonriendo un poco

Fotograma del filme

La película nos lleva a las tierras del oro con Sam McCord (Wayne) y George Pratt (Stewart Granger), dos socios que se enriquecieron en Alaska. La historia arranca como una misión, en la que Sam viaja a Seattle a buscar a la prometida de su amigo, solo para descubrir que está casada.

En su lugar, regresa con Angel (Capucine), una mujer encantadora que siembra el caos emocional a su alrededor. Y mientras tanto, el estafador Frankie Cannon (Ernie Kovacs) busca quedarse con su oro. Pero lo que de verdad hace especial a esta película no es la trama, sino el tono, porque Hathaway suprime el drama más tradicional y llena la historia de humor y unos personajes exagerados y entrañables.

Aunque muchos han criticado a John Wayne por interpretar siempre al mismo tipo de personaje, ‘Alaska, tierra de oro’ es una prueba de que no fue así. En ella, Wayne abraza lo caricaturesco, parodia sus propios gestos y construye a un Sam McCord que parece salido de una novela picaresca. Se ríe de sí mismo y lo hace sin perder ni un poco de carisma.

Además, la película le permitió seguir desarrollando su faceta romántica, ya explorada en otras colaboraciones con actrices como Maureen O’Hara o Angie Dickinson. La química con Capucine en este otro filme hace que salten chispas y su tono cómico es muy afilado. Todos estos elementos hacen de ‘Alaska, tierra de oro’ una delicia en una carrera irrepetible como la de John Wayne.

En Espinof | «Merecía más elogios». John Wayne creía que estos 3 westerns eran las mejores películas del oeste de su carrera

En Espinof | John Wayne se negó a blasfemar durante toda su carrera, pero cambió de idea cuando hizo el western por el que ganó su único Óscar: ‘Valor de ley’


La noticia

John Wayne no siempre fue un tipo duro en el western. También nos hizo reír con una comedia donde se autoparodiaba

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Belén Prieto

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo