Hogar

Injertar un cactus en casa: así de fácil lo hace un verdadero jardinero experto

todayagosto 13, 2025

Fondo
share close

Injertar un cactus en casa: así de fácil lo hace un verdadero jardinero experto

Un cactus injertado es una pequeña obra de arte viviente: combinación de color, forma y dinamismo que puede transformar cualquier espacio. En un vídeo del canal @suculentas_ideas_brasil, un jardinero muestra cómo con una técnica sencilla se puede practicar este injerto en casa, incluso sin experiencia previa. 

Crear híbridos llamativos

La idea es accesible, directa y altamente visual: salud y creatividad en una sola acción. El injerto permite propagar especies raras, acelerar su crecimiento o incluso crear híbridos llamativos —como esos cactus de colores intensos que se ven en tiendas especializadas—. 

El proceso consiste en unir dos organismos vivos ―el pie (con raíz, fuerte y resistente) y el injerto (especial por su color, forma o cualidad)― para que crezcan como uno solo.

Materiales necesarios

  • Un cactus saludable como portainjertos (base).
  • Un cactus nuevo (distinto) para injertar.
  • Cuchillo o navaja afilada y esterilizada.
  • Film transparente o gomas elásticas para fijar.
  • Alcohol para desinfectar la herramienta.

Técnica paso a paso

  1. Prepara ambos cactus: realiza un corte limpio y horizontal en la parte superior del portainjertos y una base plana en el injerto. La higiene y precisión son claves.
  2. Alinea las secciones vasculares: al unir ambos, asegúrate de que el círculo vascular (el anillo que se ve al cortar) de cada planta coincida lo mejor posible. Este contacto es esencial para que la savia fluya y el injerto prospere.
  3. Fija con suavidad: sujeta las dos partes con film o gomas elásticas que ejerzan presión uniforme, sin aplastarlas. Esta presión favorece la unión y reduce bolsas de aire.
  • Cuida la región injertada: tras el injerto, coloca el cactus en un lugar tibio, sin sol directo, para permitir la cicatrización. Evita riegos excesivos mientras se consolida la unión.

  • Monitorea el avance: en unas semanas, si el injerto ha prendido, comenzará a integrarse y crecer. Retira la sujeción cuando sea estable y adapta su cuidado según la especie principal.

Injertar un cactus es un ejercicio perfecto para quienes buscan lo extraordinario y visual en la jardinería doméstica. La técnica es sorprendentemente accesible, requiere paciencia más que herramientas especiales, y puede dar resultados estéticos inigualables. 

Foto | Scott Webb

En Decoesfera | Adiós a las babosas: estas son las plantas que las espantan y protegen tu jardín

En Decoesfera | ¿Por qué se secan las flores y las hojas de los geranios?


La noticia

Injertar un cactus en casa: así de fácil lo hace un verdadero jardinero experto

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Joana Costa

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo