Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Francia y Alemania han unido fuerzas para crear algo poco inesperado: Docs, un software colaborativo y de código abierto que busca reducir la dependencia de los servicios estadounidenses. Y de paso, garantizar el control de información sensible.
Por qué es importante. Para empresas y administraciones públicas europeas, mantener datos sensibles lejos de servidores estadounidenses no es solo una cuestión económica, sino una prioridad estratégica.
Además, los gobiernos europeos quieren reducir la dependencia de este tipo de plataformas.
En detalle. Docs no es solo un servicio altamente similar a otros que ya existen, como Notion o Google Docs, sino que incorpora funciones diseñadas específicamente para adaptarse a los requisitos de las instituciones públicas.
El proyecto forma parte de ‘La Suite numérique‘, una iniciativa que también incluye Visio, una alternativa a Zoom o Google Meet.
La plataforma permite:
El código está disponible en GitHub bajo licencia MIT, lo que permite no solo su uso libre, sino también su adaptación por parte de empresas que quieran ofrecer servicios basados en él.
Y ahora qué. La adopción de Docs y otras herramientas similares dependerá del nivel de apoyo institucional y de la creación de ecosistemas viables alrededor de estas tecnologías. Si éxito no solo va a depender de su calidad técnica, sino de la distribución, de la facilidad de implementación o de la integración con sistemas existentes.
Imagen destacada | Le Suite Numérique, Xataka
–
La noticia
Hay una alternativa de código abierto a Notion y Google Docs. Y su valor está en dónde almacena tus datos
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com