Entretenimiento

Hay un sonido que llevas escuchando toda la vida sin darte cuenta, y no es tu alarma del móvil: es una risa que Hollywood ha reciclado por años

todaynoviembre 18, 2025

Fondo
share close

Hay un sonido que llevas escuchando toda la vida sin darte cuenta, y no es tu alarma del móvil: es una risa que Hollywood ha reciclado por años

Hay sonidos que se cuelan en la vida y ya no se van: no hacen ruido, se quedan en la memoria y de repente uno los reconoce en mitad de una peli, un anuncio o un videojuego. La «Risa de Diddy» es uno de esos detalles sonoros que pasa de víctima a celebridad sin pedir permiso.

Se trata de un pequeño estallido de risa de dos niños breve, algo musical y perfectamente imperfecto que durante décadas ha aparecido en montones de producciones hasta convertirse en un inside joke para quien esté atento. La etiqueta «Diddy laugh» le viene por su uso en la secuencia de apertura del videojuego ‘Diddy Kong Racing’ de 1997, aunque el efecto existía en bibliotecas sonoras mucho antes de que un mono con gorra lo popularizara.

Los rastreadores del sonido, esos que se pasan la vida buscando patrones en los créditos y en los ficheros de audio, han descubierto que la risa aparece en librerías como la de Hollywood Edge bajo nombres técnicos del estilo «Two Young Kids Giggle», y que su grabación original se remonta a finales de los setenta. Es decir: no es un meme digital que nació esta mañana, sino un recurso de archivo que los editores han usado una y otra vez por pura practicidad.

Usada una y otra vez

Porque captar risas infantiles naturales y aprovechables para una escena no es sencillo; por eso los editores tiran de librería: es inmediato, suena «real» y rellena el plano con la emoción que necesita. Con el tiempo, ese uso reiterado ha convertido al clip en algo reconocible (y en ocasiones irritante) para espectadores y foreros que lo sacan a la luz cada vez que lo detectan en una ficción, o que incluso hasta le dedican un blog.

En la red hay quien ha hecho carrera recopilando apariciones: blogs, listas y montajes en YouTube documentan la presencia de la risa en anuncios, películas, ceros de videojuegos y hasta en ceremonias oficiales. Ese archivo ciudadano ayudó además a que medios más grandes trajeran el asunto a portada, y así la curiosa «Risa de Diddy» pasó de muestrario técnico a fenómeno pop con su propio folclore.

Al final, la gracia (o la cruz, según se mire) de «la Risa de Diddy» es que prueba algo bonito sobre el trabajo audiovisual: los detalles pequeños se repiten porque funcionan, y esos recursos neutrales pueden acabar diciendo más sobre la industria que la propia escena en la que suenan.

Foto de notchconsulting.blog

En Espinof | La película más futurista de los 90 escondía un secreto sonoro milenario: un coro ancestral en el alma de la máquina que superó a los sintetizadores

En Espinof | John Williams ha compuesto muchas bandas sonoras en su vida, tantas que olvidó que compuso una misma canción para dos películas diferentes


La noticia

Hay un sonido que llevas escuchando toda la vida sin darte cuenta, y no es tu alarma del móvil: es una risa que Hollywood ha reciclado por años

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Joel Calata

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo