Ciencia y Tecnología

«Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

todayjulio 27, 2025

Fondo
share close

"Flipa como queda": reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

Uno pequeño en el parachoques delantero. Otro en el ala trasera derecha. Y uno al que no diste importancia en la puerta del conductor y ahora te molesta. Pequeños roces y daños en la carrocería sin mucha importancia. No, al menos, como para llamar al seguro, que sin embargo van mermando la imagen de nuestro coche.

Porque a quien le gusta tener el coche como nuevo siempre tiene en esos pequeños golpecitos, en algunos roces que parecían de poca entidad, algunas muescas por las que terminan sufriendo. Aquí recogemos algunos trucos para quitar los daños más ligeros.

Un pequeño roce sin importancia

Eso es lo que solemos pensar cuando se producen ese tipo de pequeños choques o golpes que acaban dejando nuestros coches llenos de muescas que en un primer momento parecían pasar desapercibidas.

Para solucionarlo hay un buen número de pequeños trucos y soluciones caseras que se multiplican por redes sociales. Algunas más o menos recomendables.

Lo primero que hay que tener en cuenta es la profundidad del arañazo. Si éste es profundo y ha traspasado más de una capa pintura, lo mejor es que acudas a un profesional si quieres eliminar el mismo sin dejar huella. Será necesario pintar la zona y es imprescindible utilizar el mismo tono que en el resto de la carrocería para que no sea llamativo o evidente que ahí pasó algo.

Cuando el roce no es profundo, hay diversas recomendaciones. Desde Xataka proponemos hacernos con un producto específico para este cometido. Los ha de diversos tipos. Algunos incluyen una simple gamuza para retirar los excesos del producto pero otros también con pulidor y abrillantador para dejar todo como nuevo.

Aunque esto, señalamos, creemos que es la mejor opción, hay algunos trucos caseros que pueden ser útiles de manera puntual pero que no son recomendables cuando se quiere hacer un uso intensivo de los mismos.

Uno que se ha hecho viral en redes sociales consiste en aplicar laca del Mercadona. La idea es aplicar la laca del pelo sobre la carrocería y pasar una bayeta de microfibra. El roce debería desaparecer pero el daño está hecho y es sólo una mejora cosmética que reduce la visibilidad del mismo.

Juliwheels en Instagram (más de 350.000 seguidores) explica el proceso y cierra con un rotundo «flipa cómo queda». El problema es que este tipo de laca puede contener productos químicos que dañen la carrocería del coche y, por tanto, matar el brillo de la pintura o en el peor de los casos provocar su caída. No es algo que vaya a suceder con una sola aplicación puntual pero sí son riesgos que se corren si se repiten en el tiempo.

Este tipo de trucos, como el de utilizar un producto antigrasa de hornos o vinagre para las llantas del coche, suelen tener poco recorrido estético pero, además, suelen dañar las capas de protección del propio vehículo poniendo en riesgo la estética del mismo con el paso del tiempo. Hay multitud de casos similares. Se trata de aplicar una ligera capa de aceite de oliva, bicarbonato de sodio o alcohol desmaquillante y, posteriormente, limpiar a conciencia la superficie.

Todos ellos, como decíamos, son remedios para salir del paso. Lo mismo puede suceder si aplicamos pasta de dientes, que se utiliza como pulidor al frotarlo contra la superficie. Este último remedio, por ejemplo, también se utiliza habitualmente para pulir lo faros del coche, algo que funciona estéticamente pero que puede provocar dispersiones en el haz de luz y, por tanto, empeorar la visibilidad.

Foto | Volodymyr Dobrovolskyy y Mercadona

En Xataka | Un simple círculo pintado en la carretera salva vidas de motoristas: el proyecto que alaba la DGT pero que solo Cataluña prueba


La noticia

«Flipa como queda»: reparar arañazos con la laca del pelo de Mercadona es tan efectivo como poco recomendable

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo