Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Durante años, la tecnología punta fue sinónimo de lujo en el sector inmobiliario de alto nivel. Las mansiones con más dígitos en su precio han incluido sistemas domóticos avanzados, gimnasios personalizados, piscinas infinitas, etc. Hoy en día, hasta bombillas o tostadoras tienen conexión wifi. Pero esta obsesión tecnológica está empezando a dar marcha atrás. Cada vez más propietarios están desconectando sus hogares inteligentes, cambiando contraseñas y simplificando sus vidas.
Diseñadores de interiores que han trabajado con celebrities o grandes empresarios del mundo de la tecnología como Jamie Bush, cuentan que ahora muchos prefieren una vida más sencilla y manual. Esta tendencia se refleja en la creciente preferencia por viviendas más analógicas, con controles sencillos y sin dependencia de apps o asistentes virtuales.
Hasta hace poco, figuras públicas como Sofía Vergara presumían de controlar sus hogares desde el móvil. Pero la realidad ha resultado menos idílica: actualizaciones constantes, interfaces complicadas y contraseñas olvidadas frustran a menudo a los usuarios.
En Los Ángeles, por ejemplo, hay ahora viviendas de más de 300 metros cuadrados completamente desconectada de la red eléctrica, con muros de tierra y sistemas de climatización natural, que se venden por 2,5 millones de euros. Apostando por una arquitectura autosuficiente y sostenible, este tipo de viviendas están ganando popularidad. Casas históricas sin automatización, se presentan ahora como alternativas atractivas frente a las smart homes.
Paradójicamente, muchos de los nuevos defensores del hogar sin tecnología son profesionales del sector tecnológico. Muchos de ellos ahora prefieren salones sin pantallas, con estanterías llenas de libros o juegos de mesa para fomentar el contacto humano y el uso real de los espacios.
La corriente anti-domótica está afectando al mercado inmobiliario de lujo en todo el mundo. En zonas costeras tranquilas, como podría ser Sitges o Jávea, las casas sin exceso de pantallas están ganando atractivo. En lugar de buscar lo último en tecnología en casas inteligentes, los compradores más ricos y exigentes desean ahora casas que perduren, no gadgets que se queden obsoletos en pocos años. ¿Qué os parece esta tendencia?
Fotos | dimitrisvetsikas1969 en Pixabay, geralt en Pixabay y cloudlynx en Pixabay
Vía | Hollywood Reporter
En Decoesfera | Esta es la casa en la que Alejandro Sanz se refugia en Miami: tiene piscina infinita y embarcadero propio
–
La noticia
Estas son las razones por las que los más ricos del planeta están queriendo desconectar sus casas inteligentes
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Raquel
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com