Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Convertir el potus en un elemento decorativo y vivo es más fácil de lo que parece. Esta planta, conocida por sus hojas en forma de corazón y sus tallos colgantes, se ha ganado un hueco en los hogares por su resistencia natural y su capacidad de adaptarse a casi cualquier ambiente.
No obstante, existe una manera creativa de cultivarla que prescinde por completo de la tierra: mantenerla en agua, dejando a la vista la belleza de sus raíces y pudiendo admirar íntegramente la planta.
Originaria de climas tropicales, el Epipremnum aureum puede desarrollarse perfectamente en un recipiente transparente, donde sus raíces blancas quedan a la vista, creando un efecto tan estético como funcional.
Basta con cortar un esqueje sano, retirar las hojas inferiores y sumergir la base en agua limpia para que en pocos días empiece a generar raíces nuevas. Es de vital importancia ir reemplazando el agua para evitar la pudrición.
El recipiente es parte fundamental de esta propuesta. Un jarrón de vidrio, una botella de cuello estrecho o incluso una probeta de laboratorio pueden convertirse en el hogar perfecto para tu potus.
Además, al no usar sustrato, se evita la acumulación de polvo o moho en la superficie y se logra un mantenimiento mínimo. Eso sí, la higiene del agua es prioritaria para que la planta sobreviva.
En concreto, la clave está en cambiar el agua cada una o dos semanas y mantener el recipiente en un lugar bien iluminado, pero lejos del sol directo, que podría quemar sus hojas. Si se quiere potenciar su crecimiento, se pueden añadir unas gotas de fertilizante líquido diluido una vez al mes.
Asimismo, con un poco de ingenio, una simple botella de vidrio puede transformarse en un adorno funcional para exhibir brotes o esquejes de potus dentro de casa, según muestra en Instagram @greenprincess_liveplants. Esta idea combina decoración y jardinería, permitiendo que la planta eche raíces mientras se convierte en un elemento estético en cualquier rincón.
Para ponerlo en práctica, solo se necesita una botella de salsa bien limpia, un cordón de algodón fino, cinta adhesiva transparente, agua fresca y un esqueje joven de potus recién cortado de la planta madre. La sencillez de los materiales hace que este truco sea accesible, económico y fácil de realizar en pocos minutos.
El montaje es sencillo: coloca la botella de vidrio boca abajo y fija el cordón con cinta adhesiva o cordón, asegurándote de que quede bien sujeto. Haz varios nudos alrededor, para que el cordón abrace con firmeza la botella.
Luego, añade agua en el interior y coloca el esqueje de potus, cuidando que las raíces queden completamente sumergidas. Finalmente, cuelga el arreglo en el rincón de la casa que prefieras, donde la planta pueda lucirse y crecer con comodidad.
Colocar un potus en agua no solo es una forma elegante de decorar, sino que también permite observar de cerca el desarrollo de las raíces, algo especialmente atractivo para quienes disfrutan de la botánica. Su crecimiento lento y constante convierte este método en una opción duradera y sostenible para cualquier estancia de la casa.
Este tipo de cultivo, conocido como hidrocultivo, no solo se limita al potus, pero en su caso, su tolerancia y fortaleza lo convierten en un candidato ideal para iniciarse. Una planta de interior que, incluso sin tierra, sigue aportando frescor, verdor y vida al hogar.
Foto | Kaboompics.com
En DAP | Cómo conseguir que la lengua de suegra crezca fuerte y saludable
–
La noticia
Esta es una forma creativa de colocar tu potus en agua: una planta de casa hermosa
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Joana Costa
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com