Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
La cocina de Stefany Viesca Ortega tenía un diseño de los años 90 que pedía una reforma a gritos. El suelo, en tonos apagados y sin personalidad, transmitía una sensación de tristeza y dejadez. Los armarios, de madera con molduras y un acabado brillante que en su día fue tendencia, ahora daban un aspecto viejuno y desfasado. Y los electrodomésticos en blanco, tan habituales hace décadas, solo contribuían a reforzar ese aire anticuado y poco funcional.
Pero a diferencia de otras cocinas en las que simplemente se opta por pintar los armarios, cambiar los tiradores o renovar el suelo con vinílico, Stefany decidió ir mucho más allá. Quería transformar por completo el espacio y adaptarlo a las necesidades de hoy, tanto estéticas como prácticas. Por eso, se atrevió con una reforma integral que implicó tirar tabiques y abrir la estancia al resto de la vivienda, creando una zona diáfana, luminosa y mucho más espaciosa.
Stefany y su marido quitaron todos los armarios y los electrodomésticos, y tiraron uno de los muros para conectar la cocina con la zona de estar. Con esta decisión, no solo ganaron metros visuales, sino que también mejoró la distribución y permitió aportar luminosidad. El resultado de esos cambios es una cocina moderna, abierta y acogedora, que poco tiene que ver con su versión original.
Aún así, a los propietarios de la casa les costó tomar esa decisión, «no porque sonáramos con más luz o una cocina abierta, sino porque queríamos estar seguros. Vivir en el espacio, sentir lo que faltaba e imaginar lo que podría ser», señala Stefany en Instagram.
La nueva cocina se diseñó en blanco, con toques en madera y en color negro para dar un poco más de dinamismo al conjunto. Al nuevo espacio se le añadió una amplia barra que hace las veces de isla de cocina, y que permite separar la cocina de la zona de estar.
Entre los cambios más importantes destaca el traslado del fregadero y de la zona de la lavadora. La pared donde estaba el fregadero antiguo fue derribada, y el nuevo fregadero está justo debajo de una ventana.
Los armarios ahora son de blanco brillante, mientras que las encimeras son de cuarzo blanco veteado imitando la piedra calacatta, y azulejos del salpicadero sont también de cerámica blanca. los azulejos del salpicadero también son de cerámica blanca brillante. Los detalles metálicos negros, como los tiradores y las lámparas de estilo industrial, resaltan sobre el fondo blanco.
Para dar un punto de calidez, hay detalles en madera clarita, como las estanterías de la pared (combinadas con la repisa de la chimenea del salón). Y además, la cocina está repleta de detalles que tienen significado para Stefany. Por eso, cada artículo tiene un recuerdo, una función o una historia:, como una foto de su abuela, un molinillo que pertenecía a sus suegros, o la bandeja en la que se sirvió la tarta del primer cumpleaños de su hija.
En Decoesfera | Una cocina fea, unos armarios de un color horrible y una inquilina creativa: así fue el espectacular cambio de esta estancia sin obras
En Decoesfera | Así puedes dar una segunda vida a una puerta fea y viejucha: con este proyecto DIY ahora es una pieza mucho más moderna y actual
–
La noticia
Esta cocina estilo años 90 pedía una reforma a gritos: sus propietarios decidieron transformarla por completo tirando un tabique
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com