Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Es posible que haya gente que salga de ver la nueva ‘Agárralo como puedas’ enfadada porque no repiten chistes de las originales ni están continuamente haciendo homenajes a Leslie Nielsen y su tropa, pero, francamente, ¿por qué nadie querría ver algo así en lugar de una nueva perspectiva sobre la saga 31 años después de ‘Agárralo como puedas 33 y 1/3’? Esa es la misma pregunta que se hizo Akiva Schaffer, su director. Por suerte, supo contestársela de la manera más inteligente posible.
¡Ojo! A partir de aquí hay algunos spoilers de ‘Agárralo como puedas’. Son chistes, pero seguramente no quieras saberlos antes de ver la película, ¿no? ¿Qué necesidad tienes de fastidiarte las risas?
Schaffer ha hablado en el podcast Filmmaker Toolkit sobre la creación de la película y, particularmente, cómo trató de asegurarse de no pegarse demasiado a las anteriores: «No quiero ofender a otros reboots y remakes y secuelas tardías, pero muchas de ellas están obsesionadas con volver a hacer lo que hizo la original. Las ves y te encantan, pero son como calorías vacías, y cuando terminas, apenas recuerdas lo que has visto porque, al menos en mi teoría, no son una nueva película. Son fanfiction de la antigua«.
Para evitarlo, ‘Agárralo como puedas’ se distancia todo lo que puede de los chistes de la original, pero hay uno que continúa en pie: el montaje romántico entre los dos protagonistas. Pero, mientras en la primera parte teníamos carcajadas al salir de ‘Platoon’ y condones de cuerpo entero, aquí tenemos un muñeco de nieve sexual y asesino al mismo tiempo, en un menage a trois hilarante y larguísimo que podría ser un absurdo cortometraje en sí mismo.
Sabíamos que teníamos que ser diferentes. Y además habíamos tenido 30 años de reírnos de los montajes, ya sea en ‘Team América’ o lo que sea, no hay mucho hueco. Estábamos debatiendo no hacerlo y tuvimos otras ideas. Un día me levanté a las cuatro de la mañana y cuando volví a la cama lo vi todo, lo anoté en forma de lista, y luego se lo envié por mensaje de texto a Dan y Doug. A la mañana siguiente, entré en la sala de guionistas y me dijeron: «Sí. Listo».
Todos estaban de acuerdo entonces, ¿no? El propio Schaffer afirma que «Solo se cambiaron algunas cosillas por motivos de producción, una cabaña en lugar de una casa, pero nada importante». Obviamente no: el chiste no se entendió en las primeras lecturas de guion. «Fue polarizante. Gente que respeto, como Andy Samberg, cuando leyó el guion, me dijo ‘El hombre de nieve es lo mejor, no dejes que lo corten’, sabiendo que era fácil de eliminar».
Sin embargo, los productores no opinaban lo mismo, y Schaffer se vio obligado a tomar medidas drásticas: «Tiene sentido cuando ves la película, pero en un momento dado tuve que amenazar con marcharme«. Al final, llegó a un acuerdo: si no funcionaba en los pases de prueba, la quitaría sin problemas, igual que quitó, en los primeros bocetos del guion, el retorno del hombre de nieve al final de la película. Y no os preocupéis, porque hubo final feliz.
Tras el primer pase de prueba, era la escena número uno de la película. Las personas que se enfrentaron a mí acabaron tragándose sus palabras sin que yo se lo pidiera. Intenté dejarles salir del paso fácilmente y les dije: «No pasa nada», pero ellos respondieron: «No, tío, nos equivocamos».
En Espinof | Las parodias cada vez tienen menos gracia: una evolución del género desde ‘El jovencito Frankenstein’ a ‘Casi 300’
En Espinof | Las mejores películas de 2025
–
La noticia
El director de ‘Agárralo como puedas’ amenazó con abandonar la película para mantener su escena más estúpida, genial e impredecible. «No dejes que la corten»
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Randy Meeks
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com