Ciencia y Tecnología

El Destructor Estelar es el terror de Star Wars. Pero tal y como ha calculado un fan, construirlo en la vida real no saldría barato

todaynoviembre 9, 2025

Fondo
share close

El Destructor Estelar es el terror de Star Wars. Pero tal y como ha calculado un fan, construirlo en la vida real no saldría barato

‘Star Wars’ rebosa naves icónicas. Del Halcón Milenario y su Corredor de Kessel en solo 12 pársecs a siluetas identificables de un solo vistazo como los X-Wing o los TIE Fighter. Asociamos ‘Star Wars‘ con combates frenéticos en el espacio, pero también tenemos mastodontes icónicos, auténticos mostrencos galácticos como el inconfundible Destructor Estelar imperial. Pues bien: ahora no solo sabemos cuánto nos impresiona, sino también cuánto nos costaría.

Qué es un Destructor Estelar. Esta belleza de 1,6 kilómetros de longitud y forma de cuña exhibe unas medidas y características que la convierten en una miniestación espacial de considerable poder. Veamos: 

  • Masa aproximada: 40 millones de toneladas métricas
  • Motores: Tres motores iónicos KDY Destroyer-I y unidades Cygnus Spaceworks Gemnon-4
  • Velocidad máxima en atmósfera: 975 km/h
  • Capacidad hiperluz: Sí, con un impulsor de clase 2
  • Turboláseres pesados y medios ubicados en baterías a lo largo de la nave
  • Cañones iónicos para desactivar sistemas enemigos
  • 30 lanzatorpedos o ranuras para misiles
  • Capacidad para desplegar 72 cazas TIE, así como vehículos terrestres AT-AT y AT-ST
  • Tripulación total estimada: entre 37.000 y 60.000 personas
  • Funciona como una pequeña ciudad flotante, con áreas para operaciones, vida cotidiana, mantenimiento y almacenamiento

Entonces el dinero qué. Aunque menos monumental que la Estrella de la Muerte, los Destructores Estelares requieren recursos inmensos para su construcción. Estimaciones basadas en análisis científicos y datos de la saga y que recoge la web Gamestar sugieren que la construcción, mantenimiento e incluso deshacerse de él cuando llegue el momento de un solo Destructor Estelar podría costar una auténtica fortuna. Se usa como base de comparación el precio que cuesta construir un portaaviones real: entre 13.000 y 17.000 millones de dólares cada uno.

Y eso es solo el principio. No hablamos solo de construcción en sí. Los recursos y el tiempo de construcción se disparan si se considera la producción en masa, ya que el Imperio despliega docenas de destructores para mantener su dominio. Además, el entrenamiento y abastecimiento del personal generan costos recurrentes. Y el mantenimiento, claro: repostaje, reparación de daños bélicos, actualizaciones tecnológicas y sustitución de piezas, lo que requiere la construcción de bases espaciales estratégicas. Vamos por partes desmenuzando este auténtico agujero negro de pasta.

El transporte inicial. Transportar 40 millones de toneladas de material de construcción al espacio es logísticamente complejo y costoso. Con un precio extremadamente optimista de 10.000 euros por tonelada, el coste inicial sería de unos 400.000 millones de euros. A largo plazo, el costo podría reducirse a unos 200 euros por kilo, equivalente a unos 8.000 millones de euros. Si hablamos de tecnologías actuales (es decir, nada de teletransporte ni similares), el costo realista para este volumen rondaría los 40 billones de euros.

Lo que cuesta el material. La construcción del Destructor Estelar probablemente utilizaría aceros de alta resistencia y baja aleación, cuyo costo se estima en unos 90.000 millones de euros. Los sistemas más avanzados como propulsión, armamento y otros componentes de alto rendimiento requerirían aleaciones especiales más caras, sumando al menos 110.000 millones de euros adicionales. En conjunto, los costos conservadores estimados para los materiales rondarían los 200.000 millones de euros en total.

A montar. La fabricación del Destructor Estelar es significativamente más cara que los meros materiales, ya que la mano de obra y las innumerables pruebas pueden costar entre cinco y quince veces más. El costo de construcción se estima en unos 2 billones de euros. Además, sumando los costos de investigación, pruebas, infraestructura y desarrollo, especialmente en nuevos sistemas de energía y propulsión, se podrían añadir, en plan conservador, otros 5 billones de euros al presupuesto total.

La factura. Total, que estos señores tendrán que irse a hacer la digestión: el gasto total para construir y mantener el Destructor Estelar imperial se estima en unos 15,2 billones de euros, asumiendo costes de transporte. Sin incluir gastos en el desarrollo, el coste sería de unos 14 billones de euros. Pero podemos subir: si se consideran elementos adicionales como reservas técnicas, sistemas energéticos, mantenimiento durante la vida útil y desguace, la broma puede acercarse a 40 billones de euros. Para ponerlo en perspectiva, el portaaviones USS Gerald R. Ford costó alrededor de 12 mil millones de euros, por lo que un Destructor Estelar costaría casi cuatro mil veces esa cantidad.​

En Xataka | Adam Driver puso en pie un proyecto de película de Star Wars sobre Kylo Ren. Disney la rechazó porque no la entendía

 


La noticia

El Destructor Estelar es el terror de Star Wars. Pero tal y como ha calculado un fan, construirlo en la vida real no saldría barato

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo