Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Las garrapatas son una de las plagas que más problemas están causando en los últimos años dado que están aumentando su presencia en amplias zonas de nuestro país a causa del cambio climático ante los otoños suaves y los inviernos benignos.
Este parásito no solo se encuentra en el medio rural, también podemos encontrarlo en parques y en muchos jardines. Y su presencia es un riesgo para la salud tanto de las personas como de nuestras mascotas.
Aunque ya hemos visto algunas plantas que sirven de repelente para estos arácnidos, también hay otras que los atraen y que pueden intensificar su presencia en el entorno de nuestra casa.
Los pastos altos que existen en praderas y en los bordes de caminos y descampados son los preferidos de este parásito que siempre está al acecho para pegarse a su víctima en cuanto pueden y comenzar a alimentarse con su sangre.
Pero hay otras muchas especies en las que estos parásitos se suelen esconder esperando a sus potenciales huéspedes. Por ejemplo, coberturas vegetales como la hiedra son el refugio ideal para las garrapatas, o los matorrales espinosos y densos como las zarzas son perfectos para protegerse y engancharse a los animales de paso.
También podemos encontrarlas en especies como los helechos, a causa de la humedad en la que suelen vivir y que es perfecto para que se desarrolle la garrapata. También es frecuente encontrar garrapatas en arbustos como la retama, el brezo, el avellano, o en las agujas de la tuya.
Para acabar, no solo hay que tener cuidado con las plantas en sí, ya que no hay que olvidarse que las garrapatas pueden estar también presentes en la hojarasca y en la maleza que se genera en torno a árboles como la encina. En estos lugares las garrapatas suelen protegerse de condiciones climáticas adversas, como temperaturas extremas o una baja humedad.
Si tienes en tu jardín estas plantas, es clave llevar un mantenimiento regular con poda frecuente y aclareo de matorrales para que no encuentren el hábito perfecto para esconderse. También es importante podar el césped de forma regular con el fin de que no encuentren el hábitat donde vivir y ganar en seguridad.
Fotografías | erik-karits-2093459 para Freepik,
En Decoesfera | María Belén Romera, experta en hogar: «Este es el truco de la abuela para acabar con moscas y mosquitos en casa»
En Decoesfera | Este es el árbol frutal que es un imán para las serpientes y que está muy extendido por España
En Decoesfera | Este es el ingrediente de cocina que tienes que dejar en tu despensa para exterminar las polillas
–
La noticia
El cambio climático está aumentando el número de garrapatas: estas son las plantas en las que pueden esconderse
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com