play_arrow
Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Ha llovido mucho desde que Zack Snyder puso la primera piedra del que, más tarde, sería un fallido DC Extended Universe con ‘El hombre de acero’. Pero, además de congregar a una legión de fans que cayeron rendidos ante la aproximación más oscura y «realista» —dentro de lo que cabe, de ahí las comillas— del personaje, no fueron pocos los amantes de los cómics que se llevaron a la cabeza ante ciertas decisiones, cuando menos, controvertidas.
Una de ellas, más allá de la falta de color en el traje de Superman —lo creáis o no, el tema trajo bastante cola— fue, por supuesto, la decisión de hacer que Kal-El finiquitase su conflicto con el general Zod partiéndole el cuello y acabando con su vida; algo que difiere totalmente del código del superhéroe de Metropolis en las viñetas.
Doce años después del escándalo, Michael Shannon, que interpretó al villano de la función —y víctima del retorcimiento de pescuezo— se ha abierto sobre la decisión de Snyder durante una entrevista con Vanity Fair.
“Supongo que una de las polémicas de esta película —y esto fue algo que Zack planeó así— es que Superman se supone que no debe matar a nadie. Así que me puso en una situación en la que, si quiere salvar a esas personas, tiene que matarme. Y lo hace. Y, claro, eso generó mucho sturm und drang, o como se diga”.
Además, Shannon, después de lanzar un dardo a los fans de Superman que se rasgaron las vestiduras haciendo referencia al movimiento literario Sturm und Drang, caracterizado por la exaltación de las emociones intensas, la rebeldía y el conflicto interior, subrayó que disfrutó mucho de la experiencia en set y que su participación en ella fue más allá de lo económico.
“Me encantó trabajar con Zack, y me encantó hacer esta película. Mucha gente dice: ‘Oh, bueno, esto no es lo que él suele hacer. Solo lo hizo por el gran cheque o algo así.’ Pero estoy orgulloso de esta película. Creo que realmente trata sobre algo”.
Sea como fuere, independientemente de este detalle en concreto, hay que reconocer que la labor de Zack Snyder fue impecable en lo técnico, en lo formal y, por qué no decirlo, en lo que respecta a una narrativa con una intensidad y una fuerza arrolladoras. Y si sumamos la banda sonora de Hans Zimmer a la ecuación, apaga y vámonos.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
–
La noticia
¿Debió partir Superman el cuello a Zod en ‘El hombre de acero’? Michael Shannon se posiciona al respecto: «Se supone que no debe matar a nadie»
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com