Hogar

Cuatro plantas para que tus vecinos no te vean (o para tapar ese rincón feo que tú no quieres ver)

todayjulio 12, 2025

Fondo
share close

Cuatro plantas para que tus vecinos no te vean (o para tapar ese rincón feo que tú no quieres ver)

No todos tenemos la suerte de tener una terraza o jardín con total intimidad. Ya sea porque compartimos medianera con vecinos curiosos o porque nuestra terraza está a la vista de la calle, lo cierto es que muchas veces buscamos soluciones bonitas y naturales que nos ayuden a ganar privacidad sin levantar muros ni comprar esas mallas verdes que son tan poco estéticas . Y ahí es donde las plantas pueden hacer auténticas maravillas.

Seleccionando las plantas adecuadas podremos crear una barrera visual natural para ganar en intimidad. Para ayudarte, hoy hemos seleccionado cuatro especies que además de ser bonitas aportan verdor y frescura, y también nos pueden servir para disimular ese rincón o esas vistas feas que tampoco nos gusta ver mientras estamos en la terraza, en el patio o en el jardín.

Aralia: una pantalla verde con personalidad

Plantas para crear pantallas vegetales

La aralia (Fatsia japonica) es una de esas plantas que lo tienen todo: crece rápido, tiene hojas grandes y decorativas, y soporta bien espacios semi sombreados. Su forma compacta y voluminosa la convierte en una gran aliada para cubrir paredes, esquinas o zonas menos estéticas del jardín o terraza, o para protegernos de miradas indeseadas.

  • Iluminación: Mejor en zonas sombreadas con luz abundante, aunque evitando la exposición directa al sol.
  • Sustrato: Suelo bien drenado y rico en materia orgánica.
  • Riego: Debe ser moderado evitando excesos de agua para evitar que se pudran las raíces.
  • Abono: Hay que proporcionarle abono líquido para plantas verdes disuelto en el agua de riego una vez al mes.

Ficus Benjamina: el clásico que nunca falla

Ficus Benjamina

Este viejo conocido en jardines y terrazas, y no es para menos tiene un crecimiento rápido, se puede podar para controlar su forma, y permite crear una masa verde ideal para formar pantallas naturales. Sus pequeñas hojas verdes y su porte colgante hacen que se vea muy decorativo. Eso sí, necesita bastante luz y cierta protección del viento. Si se cultiva en maceta, hay que asegurarse de que tenga buen drenaje y no se encharque. Una buena fila de ficus bien cuidados puede ser tan efectiva (y más bonita) que una celosía o un biombo.

  • Iluminación: El Ficus necesita mucha luz para conservar sus hojas, así que ponlo siempre en zonas luminosas aunque evitando la luz solar directa. 
  • Sustrato: Utiliza un sustrato bien drenado y fértil. Una mezcla de tierra para macetas y perlita o arena es ideal. 
  • Riego: Deberás regarlo un par de veces a la semana en las estaciones cálidas, y una vez cada 10 días en invierno. También es importante que pulverices sus hojas con agua, y que evites los encharcamientos, ya que esta planta no los soporta.
  • Abono: Para que tu ficus crezca con fuerza, tienes que abonarlo en época de crecimiento con un abono para plantas verdes diluido en el agua de riego.

Alpinia: una planta tropical densa y con mucho estilo

Planta tropica

Leroy Merlin

La Alpinia zerumbet es una planta tropical de hojas alargadas y brillantes que crece con porte vertical y bastante densidad. Es perfecta para crear una barrera vegetal con cierto aire exótico y, además, sus hojas son grandes, de forma lanceolada y están cubiertas por un patrón variegado en verdes y cremas. Funciona bien en macetones grandes, requiere. En climas suaves, puede mantenerse todo el año al aire libre. Su aspecto frondoso es ideal para camuflar rincones o proteger zonas de descanso.

  • Iluminación: luz brillante indirecta o semisombra, ya que no tolera la exposición directa al sol intenso porque podría quemar las hojas.
  • Sustrato: Rico en nutrientes y bien drenado.
  • Riego: Hay que mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero evitando el encharcamiento. Durante los meses más calurosos puede necesitar riegos más frecuentes, mientras que en invierno, cuando la planta entra en un período de descanso, hay que reducir el riego.
  • Abono: Usa un fertilizante granulado o líquido, siempre que contenga muchos nutrientes durante el periodo de crecimiento, de primavera a verano. Suspende el abono durante los meses fríos.

Raphis: la palmera discreta que lo cubre todo

Palmera

La Raphis excelsa, o palmera china, es una opción elegante y muy práctica para balcones o patios. A diferencia de otras palmeras, esta no crece demasiado en altura pero sí desarrolla varios tallos finos que se cubren de hojas en forma de abanico, creando una sensación de volumen muy efectiva como separador visual.

  • Iluminación: Prefiere una ubicación con luz indirecta brillante, hay que evitar la luz solar directa intensa, ya que puede quemar las hojas.
  • Sustrato: Debe contener abundante materia orgánica y disponer de un buen drenaje.
  • Riego: Hay que mantenerla húmeda mediante un riego moderado durante la época de crecimiento, reduciéndolo en invierno. 
  • Abono: Hay que abonarlo con estiércol a final de invierno y con fertilizante mineral cada 20 días en primavera y verano.

Fotografías | Freepik, Noyo creatif para Pexels, Leroy Merlin, Pexels, Vladyslav Huivyk para Pexels, Shalender kumar para Pexels

En Decoesfera | La planta trepadora perenne ideal para transformar paredes feas o las pérgolas del jardín: tiene unas preciosas flores blancas estrelladas y un aroma muy atractivo

En Decoesfera | La planta con flor fácil de cuidar y más resistente que el geranio que es ideal para los ‘mataplantas’

En Decoesfera | Si buscas cubrir una pared fea o una celosía triste, esta planta trepadora de rápido crecimiento es lo que necesitas


La noticia

Cuatro plantas para que tus vecinos no te vean (o para tapar ese rincón feo que tú no quieres ver)

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Nacho Viñau Ena

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo