Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Pixar llegó a ser un referente indiscutible. Sus películas eran sinónimo de éxito y prácticamente todas ellas contaba con un respaldo casi unánime de la crítica. Estaban en lo más alto de Hollywood en lo referente a cine de animación, y durante años mantuvieron esa posición sin grandes dificultades. Sin embargo, su situación está siendo más inestable últimamente y ‘Elio’ es la confirmación de que algo está fallando en la compañía.
Por un lado está el hecho de que el público ya no responde igual ante las nuevas películas de Pixar. Y con nuevas me refiero a aquellas que cuentan una historia original, pues a ‘Elemental’ ya le costó mucho remontar y salvar los muebles tras un inicio desastroso en taquilla, mientras que todo hace pensar que ‘Elio’ va a acabar provocando pérdidas a Disney.
Eso ya le sucedió a Disney hace un par de años con ‘Lightyear’, una película demasiado desconectada del universo Toy Story como para que ese gancho funcionase para llevar a la gente a las salas. En cambio, ‘Del revés 2’ optó por complicarse lo justo y su éxito fue descomunal. Lógico que en Pixar dejasen claro el año pasado que iban a apostar más por secuelas para salir del bache, pero creo que el problema va más allá de eso.
Disney acostumbró al público a ver las nuevas películas de Pixar directamente en streaming, ya que tanto ‘Soul’ como ‘Luca’ y ‘Red’ se estrenaron de forma directa en Disney+. Lo que en un primer momento se percibió como un movimiento necesario para salir del paso acabó convirtiéndose en algo muy parecido a crear una rutina. Personalmente, las tres me parecen muy buenas películas, algo que no puedo decir de ‘Elemental’ o ‘Elio’.
El principal problema es que Pixar está empezando a ser un tanto genérica en sus propuestas. Con eso ni tan siquiera quiero decir que ‘Elemental’ o ‘Elio’ sean malas películas, pero sí que se sienten como una más en lugar del gran evento que era en su momento que llegase un nuevo largometraje del estudio. Además, esa sensación se ha agudizado aún más en el caso de ‘Elio’, hasta el punto de que solamente se me ocurren dos películas de Pixar que considere inferiores.
Una cosa importante que hay que saber diferenciar es conectar con el mensaje que quiere transmitir y otra que la película realmente brille explorando todas sus posibilidades. Viendo ‘Elio’ no podía evitar acordarme de ‘Mundo extraño’, otra aventura de ciencia ficción con muy buenas intenciones pero resultados mejorables.
De hecho, la decepción con ‘Elio’ fue mayor, ya que sus primeros minutos invitan a esperar a una inolvidable aventura de ciencia ficción apoyada en el corazón que Pixar sabe dotar a sus mejores trabajos. Por desgracia, aquí tenemos un relato que se siente impostado y que carece de la naturalidad necesaria para tumbar realmente las barreras del corazón del espectador y emocionarle.
Claro que ‘Elio’ es una película vistosa -aunque tampoco ofrece nada particulamente memorable en lo técnico- y en ningún caso pueda decir que se siente aburrida, pero sí que resulta una propuesta tibia en todos los sentidos. Ni es especialmente emocionante, el humor no funciona especialmente bien y parece que se queda a medias en todo lo que propone.
Por un lado, su vocación de llegar al público adulto se siente casi como un trámite por el hecho de venir de Pixar, mientras que a su lado más aventurero le falta más valentía para ir un poco más allá. Además, solamente sus dos protagonistas tienen un mínimo de entidad real, pero toda la fuerza del bonito mensaje que quiere transmitir se desdibuja por la escasa entidad de lo que lo rodea.
Eso deja a ‘Elio’ en una posición intermedia un tanto decepcionante. Ya sucedía algo parecido en ‘Elemental’ y ‘Del revés 2’ se alimentaba de ello para que nuestro cariño a sus personajes llevase todo a otro nivel, pero aquí es cuando más me ha molestado. En los tiempos que corren necesitamos más que nunca que se tomen ciertos riesgos y Pixar parece que está prefiriendo apostar por ir sobre seguro. Aunque no lo comparta, puedo entenderlo con las secuelas, pero en las películas originales es poco menos que una sentencia de muerte.
Al final lo que realmente molesta es que ‘Elio’ parece una consecuencia directa del mejorable estado actual de Pixar. El estudio necesita volver a demostrar que es una de las grandes joyas de Hollywood, pero con películas así lo único que va a conseguir es que cada vez se apueste menos por las historias originales. Si no son especialmente buenas y encima su respuesta en taquilla resulta discreta, el dominio absoluto de las secuelas parece cada vez más inevitable.
Entonces el problema llegará en unos años cuando las sagas se agoten, pero bueno, imagino que siempre les quedará el recurso de seguir el mismo camino de Disney y apostar por los remakes en versión original. Pocas cosas podrían darme más pereza…
En Espinof | Todas las películas de Pixar ordenadas de peor a mejor
En Espinof | Las 31 mejores películas de animación de la historia
–
La noticia
Creo que ‘Elio’ es la confirmación de que algo está fallando en Pixar. El genial estudio animado ha dejado de ser imbatible
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com