Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
China quiere dar el impulso definitivo al estándar 8K UHD, que establece una resolución de 7.680 x 4.320 píxeles para los contenidos de ultra alta definición y los dispositivos de visualización de imágenes. La Alianza de Cooperación de la Industria del Vídeo 8K UHD de Shenzhen, una organización constituida por más de 50 compañías chinas, acaba de presentar una nueva interfaz de comunicación mediante cable que persigue afianzarse como una alternativa a HDMI y DisplayPort.
Este nuevo estándar se llama GPMI (General Purpose Media Interface o Interfaz de Medios de Propósito General) y ha sido diseñado expresamente para resolver los requisitos que requiere el transporte entre dispositivos de señales de vídeo con resolución 8K UHD, así como otros tipos de datos y energía eléctrica. Como estamos a punto de comprobar, sus especificaciones son superiores no solo a las de las normas HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1; también a Thunderbolt 4 y USB4.
En la tabla de características que publicamos un poco más abajo podemos ver que el estándar GPMI estará disponible en dos variantes diferentes. La primera de ellas es la más ambiciosa y se conoce como GPMI Type-B. Este enlace en teoría es capaz de alcanzar una velocidad de transferencia máxima de 192 Gbps y de entregar un máximo de 480 vatios, por lo que debería alimentar sin problema incluso dispositivos electrónicos que consumen mucha energía eléctrica.
GPMI Type-B alcanza los 192 Gbps y entrega hasta 480 vatios
La otra norma es GPMI Type-C y sus cifras son un poco más modestas, aunque, aun así, son superiores a las de las normas que he mencionado unas líneas más arriba. Su velocidad de transferencia máxima roza los 96 Gbps y puede entregar una potencia máxima de 240 vatios. Ambas normas, GPMI Type-B y Type-C, pueden transportar señales de vídeo con resolución 8K UHD.
Un apunte muy importante: la especificación GPMI Type-B utiliza un conector distinto a cualquier otro que podamos encontrar actualmente en otras normas, pero la otra variante, GPMI Type-C, emplea un conector compatible desde un punto de vista físico con el estándar USB-C. Esto nos indica que ha recibido el beneplácito de la USB Association, que es la organización internacional que desarrolla las distintas revisiones de las normas USB y promueve su utilización.
Como acabamos de ver, sobre el papel el estándar GPMI pinta muy bien. El respaldo que está recibiendo por parte de las empresas chinas que han participado en su desarrollo nos anticipa que probablemente va a tener un impacto importante en el mercado del país liderado por Xi Jinping. Lo que aún no está claro es qué repercusión tendrá fuera de China, pero si lo incorpora buena parte de los dispositivos fabricados en este país es solo cuestión de tiempo que poco a poco vaya afianzándose también en el extranjero. Sea como sea cualquier innovación que mejore nuestra experiencia como usuarios es bienvenida.
Imagen | HKEPC
Más información | HKEPC
En Xataka | China ha respondido a los aranceles de EEUU atacando uno de sus puntos débiles: las tierras raras
–
La noticia
China ya tiene su propia alternativa a las interfaces HDMI y DisplayPort. Se llama GPMI y alcanza los 192 Gbps
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com