Ciencia y Tecnología

China ha tardado menos de un día en responder a los aranceles: un 34% para todos los productos de EEUU

todayabril 4, 2025

Fondo
share close

China ha tardado menos de un día en responder a los aranceles: un 34% para todos los productos de EEUU

El pasado 2 de abril de 2025 el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la puesta en marcha de los «aranceles recíprocos» para regular las importaciones. Así, Estados Unidos impone aranceles extraordinarios que van desde el 20% aplicado a la UE hasta el 46% de Vietnam. Pero si hay un rival claro en este recrudecimiento crítico de la guerra comercial, es China, al que Trump ya «castigó» con unos aranceles del 34%. ¿Qué ha hecho China? Devolverle exactamente el mismo castigo a EEUU.

China impone aranceles del 34% a EEUU. China ha anunciado que impondrá aranceles adicionales del 34% a las importaciones de Estados Unidos en casi todo el mundo. La medida se produce como respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump esta semana. Los gravámenes totales sobre las exportaciones chinas a EEUU se elevarán a más del 60% tras el anuncio de Trump de aranceles «recíprocos» del 34% que se suman a los ya existentes.

Captura De Pantalla 2025 04 04 A Las 12 43 04

Estos son algunos de los países más afectados por los aranceles anunciados por Donald Trump, y el valor de las importaciones de esos países/bloques en 2024 en miles de millones de dólares. Fuente: CNN.

Intimidación. Desde Pekín destacan que «las  acciones de Estados Unidos no se ajustan a las reglas del comercio  internacional, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de  China y son un ejemplo típico de intimidación unilateral».

Donde las dan las toman. Las represalias que se han producido en China amenazan también con producirse por todo el planeta. Canadá ha impuesto unos aranceles del 25% a los coches estadounidenses, por ejemplo, y la UE ya ha indicado que prepara su respuesta «si las negociaciones fracasan».

Viernes negro para las bolsas. El Ibex 35, el más perjudicado, cae un 5,5% y otras bolsas europeas rondan caídas de entre el 1 y el 2%. Mientras, el desplome de los valores tecnológicos, que ya había sido pronunciado ayer, se agravará aún más. Antes de la apertura de los mercados «Los Siete Magníficos» caen entre un 4 y un 6%.

Recesión a la vista. Los analistas de la consultora JPMorgan no paran de revisar sus previsiones respecto a la posibilidad de que Estados Unidos entre en recesión este año, y ahora mismo la estiman en un 60%. Antes del anuncio de Trump del miércoles esa estimación era del 40%.

Efectos desconocidos. Esta guerra comercial total iniciada por EEUU plantea efeectos colaterales colosales. Como señalan en El País, uno de ellos puede ser «el desvío de productos que hasta ahora podían venderse en la primera economía mundial» y que ahora buscarán otros destinos como la UE. Urusla von der Leyden, líder de la Comisión Europea, ya advirtió de que iban a analizar estos efectos «porque no podemos absorber la sobrecapacidad mundial».

Margen para negociar. Los aranceles de EEUU se activan el próximo 9 de abril, mientras que China ha indicado que sus impuestos se activarán un día después, el 10 de abril. Dejan así un pequeño margen para una potencial negociación. Trump retrasó la aplicación de los aranceles a México y Canadá, pero finalmente los activó a principios de marzo.

En Xataka | Nike está atrapada en una tormenta perfecta: los nuevos aranceles de Estados Unidos son su última estocada


La noticia

China ha tardado menos de un día en responder a los aranceles: un 34% para todos los productos de EEUU

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo