Salud

Caminar más rápido para envejecer más lento: así es la relación entre la velocidad de caminata y la longevidad

todayabril 14, 2025

Fondo
share close

Caminar más rápido para envejecer más lento: así es la relación entre la velocidad de caminata y la longevidad

Vivir muchos años no es lo mismo que vivir bien. Podemos tener una edad en el DNI, pero biológicamente estar mucho más jóvenes (o más envejecidos) de lo que parece. La ciencia ya ha demostrado que el envejecimiento biológico, ese que afecta a nuestras células, órganos y funciones vitales, no solo es distinto al cronológico, sino que puede modificarse. Entre las estrategias más simples y accesibles para lograrlo, caminar se lleva una de las primeras posiciones. Eso sí: no se trata solo de caminar más, sino de caminar más rápido.

Caminar puede frenar el envejecimiento (si lo haces con ritmo)

caminando

La esperanza de vida es una métrica que nos indica cuánto vamos a vivir, pero no cómo vamos a hacerlo. En función del envejecimiento biológico que tengamos, podrá ir más o menos ligado con el envejecimiento cronológico. Eso quiere decir que nuestro DNI puede indicar una edad, pero estar físicamente muy por encima o por debajo de la misma.

A diferencia del envejecimiento cronológico, el envejecimiento biológico es un proceso modificable. Existen formas de «mirar esos relojes internos» a nivel biológico para identificar si estamos envejeciendo saludablemente o no. Para ello se utiliza el concepto «epigenética», que es cómo se manifiestan nuestros genes con respecto a la vida que tenemos.

Aceleración de la edad epigenética o que nuestro reloj interno de envejecimiento vaya más rápido

La aceleración del envejecimiento, también conocida como aceleración de la edad epigenética, se identifica al comparar la edad biológica con la cronológica. Al hacerlo, se puede hablar de un retraso del envejecimiento, e incluso de revertirlo, gracias a diferentes hábitos como las caminatas.

Caminar es bueno tanto para una salud física como para una salud mental. Un estudio publicado en verano de 2024 en la revista Clinical Epigenetics investigó la relación causal entre varias condiciones de la caminata y la aceleración del envejecimiento epigenético.

Entre las condiciones de la caminata incluyeron la velocidad, la duración y la frecuencia con que las personas caminaban. Los resultados de la investigación arrojaron una asociación significativa entre la velocidad de la caminata y la desaceleración del envejecimiento epigenético.

Estos resultados indican que caminar rápido es beneficioso para envejecer más lentamente y tener una calidad de vida mayor a medida que cumplimos años. Fue esa velocidad la condición más importante de la caminata, por encima de la duración y de la frecuencia, lo que indica que la velocidad al caminar es fundamental para nuestra vivir más, y sobre todo mejor.

Referencias

Chen GY, Liu C, Xia Y, Wang PX, Zhao ZY, Li AY, Zhou CQ, Xiang C, Zhang JL, Zeng Y, Gu P, Li H. Effects of walking on epigenetic age acceleration: a Mendelian randomization study. Clin Epigenetics. 2024 Jul 18;16(1):94. doi: 10.1186/s13148-024-01707-w. PMID: 39026267; PMCID: PMC11256679.

En Vitónica | Los nueve consejos que dan los expertos en longevidad para llegar a los 100 años

Imágenes | Freepik, Drazen Zigic (Freepik)


La noticia

Caminar más rápido para envejecer más lento: así es la relación entre la velocidad de caminata y la longevidad

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico Plaza

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo