Hogar

Así puedes fortalecer tu árbol de jade con un truco tan casero como natural

todayseptiembre 11, 2025

Fondo
share close

Así puedes fortalecer tu árbol de jade con un truco tan casero como natural

Pocas plantas generan tanta fascinación como el árbol de jade. Considerado símbolo de prosperidad y longevidad en numerosas culturas, este suculento no solo aporta belleza decorativa, sino también una carga de simbolismo que lo ha convertido en protagonista de hogares y oficinas. 

Su aspecto compacto y brillante transmite la sensación de una naturaleza en miniatura, casi como un bonsái fácil de cuidar pero con un aire más exótico y robusto, con cuidados bastante menos exigentes.

Un equilibrio de tres elementos

Lo curioso es que, pese a su fama de resistente, el árbol de jade requiere ciertos cuidados muy concretos para crecer con fuerza. No basta con colocarlo en una maceta y regarlo de vez en cuando: el secreto de su éxito está en el equilibrio entre agua, luz y nutrientes

Un error frecuente es pensar que aguanta cualquier descuido, cuando en realidad un exceso o una carencia pueden marcar la diferencia entre una planta vibrante y otra débil y apagada.

Además, en un momento en que cada vez más personas buscan llenar su casa de vegetación, el jade se ha convertido en uno de los grandes favoritos. No solo por su estética elegante, sino también por su capacidad de transformar un espacio en un rincón de calma y energía positiva. La pregunta clave pasa por plantearse qué pasos seguir para que este árbol se mantenga frondoso y saludable durante años.

Un ingrediente clave

Ahora bien, para tener una planta realmente vivaz, el secreto está en aprovechar los posos de café de filtro cuando aún conservan algo de humedad. Al esparcirlos con suavidad sobre la superficie de la maceta, los nutrientes se filtran poco a poco hacia el sustrato, actuando como un fertilizante natural que fortalece las raíces y estimula un crecimiento más vigoroso.

Lo mejor de todo es que se trata de un recurso totalmente accesible, económico y sin riesgos. A diferencia de otros productos químicos, el café aporta materia orgánica que enriquece la tierra de manera gradual, creando un entorno más saludable para tu planta.

Por supuesto, este pequeño truco funciona mejor cuando se combina con unos cuidados básicos que todo jade necesita. El primero es elegir un sustrato poroso y con buen drenaje. Una tierra demasiado compacta acumula agua y puede dañar las raíces, por lo que conviene evitar la humedad excesiva a toda costa.

Pexels Lachlan Ross 7084256 1

Además, la composición del suelo es clave: una mezcla enriquecida con grava, arena gruesa o perlita ayudará a mantener la aireación adecuada y evitará los temidos encharcamientos. De esta forma, tu árbol tendrá una base sólida y bien oxigenada para crecer.

Mucho sol

La luz también juega un papel fundamental. El jade necesita al menos seis horas de sol al día para mantenerse sano. Puede recibir tanto sol directo como semisombra, y si lo tienes dentro de casa, lo ideal es colocarlo junto a una ventana luminosa para que no pierda vitalidad.

En cuanto al riego, la regla de oro es la moderación. Debes regar únicamente cuando la tierra esté seca o ligeramente húmeda. Un exceso de agua puede provocar hojas amarillas y pudrición de raíces, así que es preferible quedarse corto antes que pasarse.

Con este conjunto de cuidados y el aporte extra de los posos de café, tu árbol de jade estará preparado para resistir mejor el calor, crecer con más fuerza y lucir un aspecto más frondoso y duradero. Un gesto sencillo que convierte tu rutina diaria en un auténtico mimo para tus plantas.

Foto | Lachlan Ross

En DAP | Cinco plantas con flores que sobreviven al frío y darán color a tu jardín todo el año

En DAP | Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego»


La noticia

Así puedes fortalecer tu árbol de jade con un truco tan casero como natural

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Joana Costa

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo