Entretenimiento

Antes de ‘House of Ashur’ he vuelto a ver ‘Spartacus: Sangre y arena’. Es todo un recordatorio del daño que hizo ‘300’

todaynoviembre 20, 2025

Fondo
share close

Antes de 'House of Ashur' he vuelto a ver 'Spartacus: Sangre y arena'. Es todo un recordatorio del daño que hizo '300'

No me escondo. Tengo genuinas ganas de que el universo de ‘Spartacus‘ vuelva a la televisión y cuento los días para que en unas dos semanas se estrene en Estados Unidos (no sabemos todavía el cuándo en nuestro país) ‘House of Ashur‘, la historia alternativa que nos llevará por la prosperidad del personaje encarnado por Nick E. Tarabay.

Así que en lo que llega el día de volver a este péplum tan, reconozcámoslo, esperpéntico y exagerado me puse a ver de nuevo la primera temporada de la serie original, titulada ‘Spartacus: Sangre y arena’, de la que ya tenía un ligero recuerdo de cuando la emitían en Cuatro a principios de 2011. Le di al play en Netflix y ha sido… duro.

Snyder, imitado pero nunca igualado

Creada por Steven S. DeKnight, conocido también por desarrollar la ‘Daredevil’ de Netflix, la serie nos lleva por la historia del legendario gladiador tracio encarnado por Andy Whitfield. La idea del guionista era cubrir un poco los eventos de la vida de Espartaco antes de tercera guerra servil, por la que fue conocido. Unos años de los que se sabe poco o nada.

No voy a negar que ya entonces la serie, esa primera temporada, se movía en el terreno de «es mala pero se deja ver». Estamos en una época en la que ‘Juego de tronos’ todavía no se había estrenado y, por tanto, no se había elevado el estándar de producción y presupuesto de producciones de este estilo llena de sangre, violencia y conspiraciones.

Por otro lado, por muy premium que fuera, la experiencia de Starz con la ficción era prácticamente nula —una adaptación televisiva de ‘Crash‘ y alguna que otra comedia— y estaba muy lejos todavía de jugar con las grandes como HBO y Showtime. Tanto a nivel económico como de producción.

A los temas presupuestarios y un guion con carencias importantes se le añade de que unos pocos años antes Zack Snyder revolucionó el género histórico en lo visual con ‘300‘, la adaptación de la novela gráfica de Frank Miller. Si bien no sé hasta qué punto podemos calificar la película de los espartanos como péplum, está claro que su sombra es tan alargada que se nota en cada plano de ‘Spartacus’.

Y no hace falta rascar mucho. Ya en el primer episodio todo el mundo parece tener claro qué estilo quieren imitar: tanto en la dirección de Rick Jacobson como en el diseño de producción y efectos especiales, etc. Cámaras lentas, violencia, luchas ensangrentadas (mucha, mucha sangre y amputaciones), filtros de color por encima de lo saludable y un aspecto de cartón piedra gobiernan la pantalla. Claro, la diferencia es que Snyder tiene talento y mucho más presupuesto para que quede bien.

Más allá del aspecto, afortunadamente he de decir que la serie fue evolucionando positivamente. Por eso (y porque han pasado 15 años) tengo ganas de ver qué nos ofrece ‘House of Ashur’ teniendo en cuenta por un lado que los estándares de producción televisiva han crecido bastante todos estos años. A ver con qué nos encontramos.

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

En Espinof | Las series más esperadas de 2025


La noticia

Antes de ‘House of Ashur’ he vuelto a ver ‘Spartacus: Sangre y arena’. Es todo un recordatorio del daño que hizo ‘300’

fue publicada originalmente en

Espinof

por
Albertini

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo