Hogar

Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si riegas tus plantas una vez a la semana como rutina, estás cometiendo uno de los errores que más plantas se ha cargado»

todayjulio 24, 2025

Fondo
share close

Álvaro Pedrera, experto en jardinería: "Si riegas tus plantas una vez a la semana como rutina, estás cometiendo uno de los errores que más plantas se ha cargado"

Si amas la decoración a partir de las plantas, seguro que estás obsesionado con su cuidado, riego y mantenimiento. Sobre todo ahora en verano que pasamos varios días fuera de nuestra residencia habitual, es importante que sepamos ayudar y comprometernos con la salud de nuestras queridas compañeras vitales de color verde: las plantas.

Y no, no es cuestión de instalar un sistema de goteo para regarlas todos los días, el experto en jardinería Álvaro Pedrera (@ypikue) lanza una advertencia clara y directa: regar todas las plantas una vez por semana es un error, y uno de los más comunes. ¿Porqué? Decir que todas las plantas necesitan el mismo riego es como decir que todas las personas necesitan la misma dieta.

Cada planta tiene sus necesidades únicas según su especie, ubicación, el tipo de maceta que la sostenga, la cantidad de luz que reciba o el clima al que esté sometida. Por eso, uniformar el riego de todas tus plantas es condenar a algunas a morir de sed y a otras, de exceso de agua.

El error de ‘regar por inercia’

Videoframe 13174

Vía @ypikue

La rutina del “una vez por semana” nació como una fórmula sencilla para quienes no tienen tiempo o conocimientos profundos de jardinería. Sin embargo, esta práctica ignora variables fundamentales como si una planta es de interior o exterior, el sustrato que tiene, la época del año en la que estamos o el clima al que está sometida. «Tú vas a tu calendario y piensas: hoy es día de regar. Y lo haces sin más. Ahí empieza el problema», explica.

Videoframe 27995

Vía @ypikue

El resultado no es más que un montón de plantas que se vuelven amarillas sin razón aparente, raíces que se pudren silenciosamente o plantas que se marchitan aunque tú jures que las estás ‘cuidando muy bien’. El exceso de agua, acumulado sin control, puede saturar el sustrato, impedir que las raíces respiren y terminar dañando la planta de manera directa.

Entonces, ¿cuánto se debe regar?

Videoframe 29192

Vía @ypikue

El secreto está en «observar bien». Fíjate en las hojas, en la textura y en el color de tus plantas. Ahí está la clave y las pistas que necesitas para saber si tu planta pide un riego inmediato, o no. Por ejemplo, según el programa Ypikue del experto, una planta necesita agua cuando las hojas están caídas o tienden a ser blandas. También, cuando la tierra está seca, la maceta se encuentra ligera o las hojas no tienen ningún tipo de brillo.

Sin embargo, si vemos hojas amarillas, tierra muy húmeda durante días o mal olor en el sustrato, son señales de que nuestras plantas no necesitan más agua, escúchalas.

Como último consejo, el experto anota que el riego es clave, pero no es lo único que puede fallar a la hora de atender tus plantas. «También influye cómo lo haces, dónde lo haces, con qué tipo de tierra, y cada cuánto lo repites», aconseja.

Fotografías | Instagram de Álvaro Pedrera

En Decoesfera | El mágico resultado de esta cocina de alquiler después de una reforma express y económica

En Decoesfera | Este baño estaba enmoquetado y era feo como un dolor de muelas: vivió una transformación radical y ahora yo querría tenerlo en mi casa

En Decoesfera | La fantástica reforma de esta cocina es el mejor ejemplo de cómo podemos renovarla nosotros mismos sin gastar un pastizal


La noticia

Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si riegas tus plantas una vez a la semana como rutina, estás cometiendo uno de los errores que más plantas se ha cargado»

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
María Lancha

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo