Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
Cuando superamos un resfriado, lo último en lo que pensamos es en nuestro cepillo de dientes. Sin embargo, ese pequeño objeto cotidiano puede ser una fuente inesperada de reinfección si no lo renovamos a tiempo. Así lo advierte el farmacéutico Fernández en un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, y cuya recomendación ya ha sido respaldada por otros expertos en salud. A veces, un simple gesto puede marcar la diferencia entre recuperarte del todo o volver a caer.
@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Pasaste una gripe, COVID o un resfriado? ¡Cambia tu cepillo de dientes! 🪥❌🤧 Puede que ya te sientas mejor después de estar enfermo, pero ¿sabías que tu cepillo de dientes puede seguir guardando el virus o las bacterias que te hicieron caer? Aquí te explico por qué es importante cambiarlo: 🔬 ¿Por qué hay que cambiar el cepillo de dientes? 1️⃣ Residuo de virus y bacterias: Durante la enfermedad, tu cepillo acumula gérmenes de tu boca. Si lo sigues usando, podrías reinfectarte o retrasar tu recuperación. 2️⃣ Ambiente húmedo = paraíso para los gérmenes: El baño es el lugar perfecto para que esas bacterias se multipliquen en las cerdas de tu cepillo. 3️⃣ Prevenir contagios: Si compartes espacio con otras personas, un cepillo contaminado puede aumentar el riesgo de transmitir el virus a otros. 💡 ¿Qué hacer? • Cambia tu cepillo al finalizar la enfermedad. • Si usas cabezales eléctricos, reemplázalos también. • Y, como siempre, mantén tu cepillo en un lugar limpio y seco. 📌 Conclusión: Tu cepillo de dientes es tu aliado para una buena salud, pero cuando ya cumplió su ciclo durante una enfermedad, es mejor despedirte de él. ¡Tu boca (y tu sistema inmunológico) te lo agradecerán! ¿Sabías este dato? Déjamelo en los comentarios 👇 #Farmacéutico #FarmacéuticoFernández #Salud #SaludyBienestar #HigieneBucal #Prevención #ConsejosDeSalud #farmacia #farmaceutico #farmaceuticofernandez
En su cuenta de TikTok, el farmacéutico Fernández, conocido por explicar temas de salud de forma clara y directa, lanza una advertencia sencilla: «después de un resfriado, cambia el cepillo de dientes». Y no se trata de una exageración. Según él, mantener el mismo cepillo puede permitir que los virus o bacterias que causaron el resfriado se mantengan vivos en las cerdas, facilitando una posible reinfección o incluso que se complique el cuadro.
Este mensaje ha llamado la atención porque toca un hábito que suele pasar desapercibido. Cambiamos sábanas, lavamos ropa, ventilamos la casa… pero rara vez nos acordamos del cepillo de dientes. Sin embargo, al estar en contacto directo con la boca, las encías y la saliva, es uno de los objetos más expuestos durante un proceso infeccioso.
Aunque en personas sanas con un sistema inmune competente el riesgo de reinfección es bajo, sí existe la posibilidad de que ciertas bacterias o virus sobrevivan en ambientes húmedos como las cerdas del cepillo, especialmente si se guarda en un lugar cerrado y no se seca bien.
Algunos estudios han demostrado que patógenos como el virus de la gripe o el estreptococo pueden permanecer activos durante horas, e incluso días, en superficies húmedas. Además, durante un proceso infeccioso, las defensas del organismo pueden estar debilitadas, por lo que cualquier sobreexposición puede facilitar una recaída o alargar los síntomas.
Por eso, los dentistas y profesionales de salud bucodental también recomiendan cambiar el cepillo de dientes después de un proceso gripal, resfriado o infección oral.
Más allá de los procesos infecciosos, el cepillo de dientes debería cambiarse cada tres meses como norma general. Las cerdas se desgastan, pierden eficacia en la limpieza y pueden acumular bacterias. También se recomienda cambiarlo si has tenido aftas, gingivitis o cualquier tipo de infección en la boca. Y si usas cepillo eléctrico, no te olvides: hay que cambiar igualmente el cabezal con la misma frecuencia.
Este tipo de mensajes virales nos recuerdan algo muy útil: no siempre hacen falta grandes tratamientos ni medicamentos para cuidar de nuestra salud. A veces, algo tan sencillo como cambiar el cepillo de dientes al terminar un resfriado puede ser clave para cortar el ciclo de infecciones y acelerar la recuperación.
Así que la próxima vez que te sientas mejor tras unos días de fiebre, tos o mocos, no lo olvides: tu cepillo también ha pasado por todo eso… y no debería seguir ahí.
En Vitónica | Hasta hace unos años el principal «fármaco» contra la depresión se vendía masivamente en los supermercados: el 7UP
Imágenes | Farmaceútico Fernández (TikTok)
–
La noticia
Álvaro Fernández, farmacéutico de TikTok: «después de un resfriado, cambia el cepillo de dientes»
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com