Hogar

Adannis Pérez, diseñadora de interiores: «Deja de colgar tus cuadros mal para que tu casa sea más armoniosa «

todayjulio 27, 2025

Fondo
share close

Adannis Pérez, diseñadora de interiores: "Deja de colgar tus cuadros mal para que tu casa sea más armoniosa "

Seguro que te ha pasado alguna vez: entras en una casa perfectamente decorada. Tiene muebles de diseño, lámparas espectaculares y un sofá que parece salido de una revista. Y sin embargo, hay algo que no termina de encajar. No sabes muy bien qué es, pero algo no funciona. Muchas veces, la clave está en un detalle que pasa desapercibido: los cuadros. O mejor dicho, cómo están colgados.

Porque colgar cuadros no es solo cuestión de usar bien el taladro o elegir una obra bonita. Hay que saber ubicarlos correctamente, respetar proporciones y dejar espacio suficiente para que las composiciones «respiren». De lo contrario, el resultado puede romper por completo la armonía visual de una estancia. Un cuadro demasiado alto, demasiado bajo o mal distribuido respecto a otros, puede hacer que toda la decoración se vea descompensada.

Los errores más comunes al colgar los cuadros

Cómo colgar los Cuadros

@adannisdsign

La interiorista Adannis Pérez, a través de su cuenta de Instagram, ha compartido los errores más comunes que cometemos al colgar cuadros en casa, además de varios consejos prácticos para que nuestras paredes se vean mucho más ordenadas, equilibradas y con estilo.

Para empezar, esta diseñadora de interiores explica uno de los errores más comunes es colgar los cuadros demasiado altos o demasiado bajos. Según la diseñadora, si el cuadro está muy alto, parecerá que flota en la pared y no se integrará con el resto del mobiliario. Si está muy bajo, se pierde visualmente. La altura ideal, en general, es que el centro del cuadro quede entre 1,50 y 1,55 metros del suelo, que coincide con la altura media de los ojos de una persona.

¿Y si el cuadro va sobre un mueble? En ese caso, debe quedar a unos 20 o 30 cm por encima de él. Así se mantiene la conexión visual entre el cuadro y el mueble, y se evita esa sensación de que el cuadro está «flotando» sin relación con el resto de los elementos de la estancia.

Cómo hacer composiciones armoniosas

Si vas a colgar varios cuadros juntos, ya sea para crear una galería o una composición en una pared grande, hay algunas reglas básicas que conviene seguir. La interiorista recomienda dejar entre 5 y 8 cm de separación entre los cuadros para que se vean como parte de un conjunto, sin que queden apelotonados.

  • Si los cuadros son grandes, puedes ampliar la separación hasta 7 u 8 cm, incluso 10 cm.
  • Para cuadros muy pequeños, basta con dejar unos 3 cm entre ellos.

También puedes jugar con composiciones verticales, que ayudan a dirigir la mirada hacia arriba y a aprovechar mejor la altura de las paredes, algo muy útil en espacios con techos altos o cuando quieres dar más presencia a una pared concreta.

Si sigues estos sencillos consejos, las paredes de tu casa se verán de otra manera mucho más acorde y ordenada. Porque según esta diseñadora de interiores, «cuando la altura y la forma de colocar tus cuadros es correcta, tu habitación se verá más armoniosa y con estilo».

En Decoesfera | Henry Flores, diseñador de interiores: «Si tuviera que reformar mi casa, apostaría por estos pequeños trucos para conseguir un efecto wow con poco esfuerzo»

En Decoesfera | Si quieres tener una cocina a la última, los desayunadores son tendencia en 2025

En Decoesfera | Marc Escrivá, diseñador de interiores: «Si estás pensando decorar tu casa, yo cambiaría estas tres cosas»


La noticia

Adannis Pérez, diseñadora de interiores: «Deja de colgar tus cuadros mal para que tu casa sea más armoniosa »

fue publicada originalmente en

Decoesfera

por
Nacho Viñau Ena

.

Escrito por Redacción Optima

Valóralo