Optima97.com Optima 97.7 FM | La Gigante de Nagua
En una edición de los Emmy marcada por apuestas seguras y en la que seguro que habrá algunas sorpresas puntuales, también se han notado algunas ausencias. Entre todas las nominaciones y olvidos, destacan dos casos en particular: ‘El cuento de la criada‘ y ‘El juego del calamar‘.
Es cierto que ya jugaron su gran baza con sus primeras temporadas y que ya no están en la conversación de la misma manera, pero hay una de ellas que forma parte de un movimiento social y ha formado parte de la actualidad hasta el final. O, al menos creo que ‘El cuento de la criada’ merecía cierta presencia en los premios por el trabajo de su elenco, capaz de sostener el peso de la trama hasta el último capítulo.
‘El cuento de la criada’ no solo ha sido una serie popular, también ha sido un fenómeno. Su impacto en la cultura pop y en el debate político la ha convertido en uno de esos productos que trascienden la televisión. Y aunque ya no esté en su punto más alto, siempre ha sido una ficción de alto nivel que no debería caer en el olvido tan rápido. O, que al menos merece rascar alguna mención por sus interpretaciones.
De hecho, me cuesta no pensar en Yvonne Strahovski, una de esas intérpretes que ha sido sistemáticamente ignorada por la crítica y que creo que se merece todos los premios del mundo por la complejidad y humanidad que le da a Serena. Es uno de los mejores trabajos que hemos visto en televisión recientemente y es una pena que ni siquiera figure en la conversación.
Con ‘El juego del calamar’ es diferente. Fue un boom mundial sin precedentes y es lógico que la novedad ya no impacte igual. De hecho, que no esté tan presente en los Emmy, no me sorprende ni duele tanto. Fue una serie que se convirtió en fenómeno global, pero quizá su lugar estaba en aquella primera ola de reconocimientos.
Lo que sí sorprende es la disparidad de criterios y que, si se sigue nominando año tras año a ficciones que ya han pasado su pico creativo, no se deje un espacio para una de las que definió la conversación cultural de toda una década. Es posible que por eso ‘El cuento de la criada’ mereciera un último aplauso, aunque fuera simbólico.
En Espinof | ‘El cuento de la criada’ podía haber terminado de mil maneras. Han elegido la más ñoña
–
La noticia
Acabaron este año y han sido olvidadas por los Emmy. Creo que ‘El juego del calamar’ y ‘El cuento de la criada’ se merecían algo más
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Belén Prieto
.
Escrito por Redacción Optima
Desarrollado por PMediaLab | Derechos Reservados
Copyright Optima97.com